Islas Ruiseñor
Las islas Ruiseñor (en inglés: Nightingale Islands) es un grupo de tres islas en el océano Atlántico Sur, parte del territorio de Tristán de Acuña.[1] Las tres islas son la isla del Ruiseñor, la isla Middle y la isla Stoltenhoff. Están bajo administración del Reino Unido como parte del territorio británico de ultramar de Santa Helena, Ascensión y Tristán de Acuña. Las islas Ruiseñor se encuentran deshabitadas, poseen una superficie estimada total de 3.4 km².[2]
| Islas Ruiseñor | ||
|---|---|---|
| Nightingale Islands | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Coordenadas | 37°25′16″S 12°28′52″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Tristán de Acuña | |
| Datos geográficos | ||
| Tipo | volcánica | |
| N.º de islas | 3 | |
| Superficie | 3.4 km² | |
| Población | deshabitada | |
| Otros datos | ||
| Descubrimiento conocido | Jan Jacobszoon (1656) | |
| Mapa de localización | ||
![]() Islas Ruiseñor Ubicación (Océano Atlántico Sur). | ||
![]() | ||
La isla del Ruiseñor es la más pequeña de las cuatro islas principales del Grupo Tristán de Acuña, y la más grande de las islas Ruiseñor, mide solo 4 kilómetros cuadrados y se encuentra a 30 kilómetros de la isla Tristán de Acuña y a 22 kilómetros de la isla Inaccesible. Stoltenhoff y Alex (también conocida como Middle Island), son en realidad dos grandes islotes en lugar de islas convencionales.
Referencias
- «Tristán de Acuña: el lugar habitado más inaccesible del mundo». Consultado el 2 de mayo de 2021.
Enlaces externos
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Islas Ruiseñor.


