Isla de Tirán
Tirán (en árabe جزيرة تيران Jazīrat Tīrān[1]) es una isla que fue administrada por Egipto. En 2017 el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, cedió[2] las islas de Tirán y de Sanafir a Arabia Saudita,[3] que las había reclamado históricamente.
| Isla de Tirán | ||
|---|---|---|
| جزيرة تيران | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | mar Rojo | |
| Área protegida | Parque nacional Ras Muhammad | |
| Coordenadas | 27°57′07″N 34°33′58″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Arabia Saudita | |
| División | Provincia de Tabuk | |
| Características generales | ||
| Superficie | 80 | |
| Longitud | 15,1 km | |
| Anchura máxima | 7,2 km | |
| Punto más alto | 524 m | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Población | 0 hab. () | |
| Mapa de localización | ||
![]() Isla de Tirán Ubicación (Arabia Saudita). | ||
![]() | ||
Está situada en el estrecho de Tirán, que separa el mar Rojo del golfo de Aqaba. Su área es de 80 km². Es parte del Parque nacional Ras Muhammad.
Es de importancia estratégica en la zona, ya que constituye la parte más angosta del estrecho de Tirán, que es un paso importante a los puertos marítimos en Jordania e Israel: Aqaba y Eilat, respectivamente. Está habitada solo por personal militar de Egipto y la Fuerza Multinacional de Paz y Observadores encargada de supervisar los tratados de paz entre Egipto e Israel.
.jpg.webp)
Israel tomó brevemente la isla durante la crisis de Suez y de nuevo entre 1967 a 1982, tras los acontecimientos de la guerra de los Seis Días.
Algunas fuentes informan que las playas de la isla están minadas.[4]
Referencias
- http://www.geographic.org/geographic_names/name.php?uni=-474694&fid=1616&c=egypt
- Aboulenein, Ahmed (24 de junio de 2017). «Egypt's Sisi ratifies deal ceding Red Sea islands to Saudi Arabia». Reuters (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2020.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018. Consultado el 17 de agosto de 2011.
- http://www.globalsecurity.org/military/facility/tiran-island.htm


