Isla de Garraitz
Isla Garraitz, (también denominada Isla San Nicolás[1] y Lumencha[2]), (en euskera Garraitz Uhartea)[3][4] es el nombre que recibe una pequeña isla española situada en el municipio de Lequeitio, provincia de Vizcaya.
| Isla Garraitz | ||
|---|---|---|
| Garraitz Uhartea/Isla de San Nicolás | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Mar | Cantábrico | |
| Coordenadas | 43°22′01″N 2°29′42″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| División | Lequeitio | |
| Características generales | ||
| Geología | Isla marítima | |
| Punto más alto | 48 m | |
| Otros datos | ||
| Comunidad Autónoma | País Vasco | |
| Provincia | Vizcaya | |
| Municipio | Lequeitio | |
| Mapa de localización | ||
![]() Isla Garraitz Ubicación (España). | ||
![]() Isla Garraitz Ubicación (Vizcaya). | ||
Descripción
Está parcialmente unida a tierra firme por un dique construido para evitar que los sedimentos de la ría entren en el puerto, pero solo emerge en bajamar; también se puede abordar por la playa cuando la marea está muy baja, por lo que sólo durante estos períodos se puede acceder a la isla, que se convierte entonces en un tómbolo. Esta es abrupta, cubierta de matorral con algunos pinos que le dan su característica apariencia y carente de cualquier construcción, aunque en el pasado debió de existir alguna pequeña ermita, como atestigua la toponimia.
Referencias
- Madoz, Pascual (1849). «San Nicolás». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo XII. Madrid: Imprenta del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. p. 158.
- Madoz, Pascual (1847). «Lumencha». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo X. Madrid: Imprenta del Diccionario geográfico a cargo de D. José Rojas. p. 468.
- Página web (Mapcarta) con vistas de la isla. Consultado el 24 de marzo de 2018.
- Página web (Openstreetmap) con vistas de la isla. Consultado el 24 de marzo de 2018.


