Isla Tortuga (Galápagos)
La isla Tortuga es una isla ecuatoriana perteneciente al archipiélago de las Galápagos. La pequeña isla, de unas 130 hectáreas (1,3 km²), es de origen volcánico y está ubicada muy cerca de la mayor del conjunto (la isla Isabela), específicamente al sureste de esta última, en las coordenadas geográficas 1°00′33″S 90°52′22″O. Se cree que fue descubierta en marzo de 1535, y fue incorporada a Ecuador en 1832.
| Isla Tortuga | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Islas Galápagos | |
| Archipiélago | Galápagos | |
| Océano | Océano Pacífico | |
| Coordenadas | 1°00′33″S 90°52′22″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Provincia |
| |
| Características generales | ||
| Superficie | 1,3 | |
| Punto más alto | () | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Población | 0 hab. () | |
| Densidad | 0 hab./km² | |
| Otros datos | ||
| Anexión al Ecuador | 12 de febrero de 1832 | |
| Parque Nacional | Islas Galápagos | |
Véase también
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
