Isla Santo Tomás (Bulgaria)
La isla Santo Tomás (en búlgaro: остров св. Тома[1]) también llamada Isla serpiente (Змийски остров, Zmiyski ostrov) es una isla de Bulgaria, en el Mar Negro, ubicada 5 km al norte de Primorsko. Tiene una superficie de 0,012 km² (equivalentes a poco más de 1 hectárea) y es el único lugar en Bulgaria, donde crecen cactus silvestres, traídos de Bratislava, Eslovaquia y plantados por orden del zar Boris III en 1933. Los cactus cubrieron la mayor parte de la isla desde entonces.
| Isla Santo Tomás | ||
|---|---|---|
| остров св. Тома, ostrov sv. Toma | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Mar | Mar Negro | |
| Coordenadas | 42°20′29″N 27°44′03″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Burgas | |
| Características generales | ||
| Superficie | 0,01 | |
| Punto más alto | () | |
| Distancia a tierra | 5 km al norte de Primorsko | |
| Población | ||
| Población | 0 hab. () | |
La isla Santo Tomás debe su nombre a una capilla dedicada al Santo del mismo nombre, que una vez existió en ella. La denominación «Isla de las Serpientes», es un nombre alternativo, que se refiere a las abundantes serpientes de agua gris que lo habitan y se alimentan de peces. La isla es parte de la reserva natural de Ropotamo y se encuentra 0,2 millas náuticas al sureste de Humata, en la Bahía Arkutino.
