Isla Rawaki
La Isla Rawaki es una isla del grupo de islas Fénix en la República de Kiribati, previamente conocida como Isla Fénix.
| Isla Rawaki | ||
|---|---|---|
| Isla Fénix | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Islas Fénix | |
| Archipiélago | islas Fénix | |
| Coordenadas | 3°43′00″S 170°43′00″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Islas Fénix | |
| Características generales | ||
| Geología | atolón | |
| Superficie | 0'65 | |
| Longitud | 1'2 km | |
| Anchura máxima | 0'8 km | |
| Punto más alto | (5,5 metros) | |
| Población | ||
| Población | 0 hab. () | |
Es un atolón pequeño y deshabitado, de aproximadamente 1,2 por 0,8 km, con 65 ha, con una laguna central que no se comunica con el océano.
La isla está declarada como Santuario de vida silvestre.[1]
Fue uno de los sitios de una empresa de extracción de guano, pero fue abandonada en agosto de 1871.[2] Poblada por varias especies de aves marinas, tiene sus especies propias de invertebrados como el Ixodes amersoni.[3]
Referencias
- Edward R. Lovell, Taratau Kirata y Tooti Tekinaiti (2002). "Status report for Kiribati's coral reefs". Centre IRD de Nouméa.
- SW Boggs, Geographical Review, 1938)
- GM Kohls (1996), J.Med. Entomol. 1966 Apr; 3(1):38-40).
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
