Isla Catalina (República Dominicana)
Isla Catalina,[1][2] también denominada Isla Ikiita (llamada también por los indígenas locales Toeya), es una isla que se encuentra en el mar Caribe o Mar de las Antillas a sólo unos kilómetros al sureste de la Isla La Española al sur de la provincia de La Romana que es parte de la República Dominicana.[3][4] Desde La Romana se tarda media hora en llegar a Isla Catalina. Posee una superficie aproximada de 9,6 kilómetros cuadrados y está deshabitada.
| Isla Catalina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Océano | Caribe | |
| Continente | América | |
| Región | La Española | |
| Mar | Mar Caribe | |
| Coordenadas | 18°21′36″N 69°00′17″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | La Romana | |
| Provincia | La Romana | |
| Características generales | ||
| Superficie | 9,6 km² | |
| Longitud | 800 m | |
| Anchura máxima | 300 m | |
| Punto más alto | 2 m | |
| Población | ||
| Población | 0 hab. () | |
| Densidad | 0 hab./km² | |
| Mapa de localización | ||
![]() Isla Catalina Ubicación (República Dominicana). | ||
La isla integra el trío de islas adyacentes del sureste del país junto a la Saona y la Catalinita.[5] Posee diversas bellezas naturales, como sus playas paradisíacas con arenas blancas y en las aguas cristalinas que la rodean viven distintas especies de aves y peces. La isla fue bautizada así por el navegante Cristóbal Colón en su viaje por el área en mayo de 1494.Es un popular destino turístico y lugar que frecuentan algunos cruceros del Caribe.
Actividades populares en Isla Catalina incluyen el snorkel y buceo, dada la naturaleza de sus aguas translúcidas y que está rodeada por corales vivos en los que habitan coloridos peces. En lugar también se realizan excursiones y paseos con guías.
Economía
La isla es un destino popular para los turistas que visitan la República Dominicana, con embarcaciones que viajan diariamente a Catalina desde La Romana para visitar la playa, hacer snorkel y ver los corales cerca de la costa. Además de sus actividades acuáticas, Isla Catalina ofrece un pequeño pueblo donde los visitantes pueden explorar la cultura local y probar la deliciosa comida dominicana. El pueblo tiene un mercado de artesanías, donde los turistas pueden comprar recuerdos y suvenires hechos a mano, así como restaurantes que ofrecen cocina local y mariscos frescos.
El Muro de Coral es uno de los puntos más destacados de la isla, un impresionante arrecife de coral que se encuentra a pocos metros de la costa y que ofrece una experiencia única de buceo y snorkel. Además de las actividades acuáticas, la Isla Catalina también ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del sol. Sus hermosas playas de arena blanca son un lugar perfecto para tomar el sol y disfrutar de un día de playa. También se puede explorar la exuberante vegetación de la isla en un recorrido por los senderos naturales.
Véase también
Referencias
- Moscosoa. El Jardín. 1989. Consultado el 24 de marzo de 2023.
- Bolay, Eberhard (1997). The Dominican Republic: A Country Between Rain Forest and Desert : Contributions to the Ecology of a Caribbean Island (en inglés). Margraf. ISBN 978-3-8236-1276-6. Consultado el 24 de marzo de 2023.
- Abad, José Ramón (1888). La Republica dominicana: Reseña general geografico-estadistica. Garcia hermanos. Consultado el 24 de marzo de 2023.
- Brown, Isabel Zakrzewski (1999). Culture and Customs of the Dominican Republic (en inglés). Greenwood Publishing Group. ISBN 978-0-313-30314-2. Consultado el 24 de marzo de 2023.
- «Islas, Cayos e Islotes de la República Dominicana». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 22 de enero de 2011.

