Isabel Bishop
Isabel Bishop (Cincinnati (Ohio), 3 de marzo de 1902 - 19 de febrero de 1988) fue una pintora y diseñadora gráfica estadounidense.
| Isabel Bishop | ||
|---|---|---|
![]() Isabel Bishop | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
3 de marzo de 1902 Cincinnati (Ohio) | |
| Fallecimiento |
19 de febrero de 1988 El Bronx (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Harold Wolff | |
| Educación | ||
| Educada en |
| |
| Información profesional | ||
| Área | Pintura y diseño gráfico | |
| Seudónimo | Wolfe, Mrs. Harold G. y Wolfe, Isabel Bishop | |
| Miembro de | ||
| Distinciones |
| |
Biografía
Bishop nació en Cincinnati (Ohio) y fue criada en Detroit (Míchigan) antes de mudarse a Nueva York cuando tenía 16 años para estudiar ilustración en la New York School of Applied Design for Women. Luego de dos años, decidió estudiar pintura en lugar de ilustración y transfirió a la Liga de estudiantes de arte de Nueva York, en donde estuvo por cuatro años hasta 1924. A principios de los años 1920 también estudió y pintó en Woodstock (Nueva York).
Durante los años 1920 y los años 1930, Bishop desarrolló un estilo realista para pintar, generalmente representando a mujeres durante su rutina diaria en las calles de Manhattan. Sus obras estaban influenciadas por Peter Paul Rubens y otros pintores neerlandeses a quienes Bishop descubrió durante sus viajes a Europa. En 1932, empezó a exhibir sus trabajos más frecuentemente en las recién inauguradas Midtown Galleries, en donde expondría sus trabajos durante el resto de su carrera.[1]
Bishop regresó a la Liga de estudiantes de arte como profesora entre 1936 y 1937. Murió el 19 de febrero de 1988, a los 85 años.
Referencias
- Corley, Erin. «About the Isabel Bishop Papers» (en inglés). Archives of American Art, Smithsonian Institution. Consultado el 8 de agosto de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos
- Isabel Bishop Archivado el 1 de marzo de 2012 en Wayback Machine. en el National Museum of Women in the Arts (en inglés)
