Iota1 Normae
Iota1 Normae (ι1 Nor / HD 143474)[1] es una estrella múltiple situada en la constelación de Norma. Con magnitud aparente +4,63, es la tercera estrella más brillante de la constelación, después de γ2 Normae y ε Normae. De acuerdo a la nueva reducción de los datos de paralaje de Hipparcos, se encuentra a 128 años luz del sistema solar.
| Iota1 Normae A | ||
|---|---|---|
| Datos de observación (Época J2000.0) | ||
| Constelación | Norma | |
| Ascensión recta (α) | 16h 03min 32,09s | |
| Declinación (δ) | -57º 46’ 30,3’’ | |
| Mag. aparente (V) | +5,57 | |
| Características físicas | ||
| Clasificación estelar | A7IV o A5V | |
| Masa solar | 1,94 M☉ | |
| Magnitud absoluta | +2,22 | |
| Gravedad superficial | 3,91 (log g) | |
| Luminosidad | 10 L☉ | |
| Temperatura superficial | 7620 K | |
| Metalicidad | [Fe/H] = +0,01 | |
| Astrometría | ||
| Velocidad radial | -14,4 km/s | |
| Distancia | 128 ± 7 años luz (39,4 pc) | |
| Paralaje | 25,39 ± 1,25 mas | |
| Sistema | ||
| N.º de componentes | 3 | |
| Referencias | ||
| SIMBAD | enlace | |
| Otras designaciones | ||
| HD 143474 / HR 5961 / HIP 78662 / SAO 243279 / CPD-57 7613 | ||
Componentes
La estrella primaria del sistema, CD-57 6235 A, tiene magnitud aparente +5,20. Es una subgigante blanca de tipo espectral A7IV,[1] catalogada también como A5V.[2] Tiene una temperatura superficial de 7620 K y gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada de 175 km/s.[3] Su masa es casi el doble de la del Sol (1,94 masas solares).[4]
La componente secundaria, CD-57 6235 B, tiene magnitud 5,76. Es una estrella blanca de la secuencia principal de tipo A6V.[5] Posee una masa un 65% mayor que la masa solar y completa una órbita en torno a la primaria cada 26,9 años. La órbita es muy excéntrica (e = 0,52).[2]
Una tercera estrella, CPD-57 7500 C,[6] completa el sistema. De magnitud +8,02, emplea más de 4750 años en completar una órbita alrededor del par interior. Es una enana amarilla de tipo G8V —semejante a 61 Ursae Majoris— con una masa inferior a la del Sol en un 12 %.[4]
Composición química
El sistema presenta una metalicidad —abundancia relativa de elementos más pesados que el helio— comparable a la solar ([Fe/H] = +0,01). Sin embargo, el análisis de diversos metales evidencia que algunos de ellos son mucho más abundantes que en el Sol y otros son deficitarios. Así, destacan los elevados contenidos de neodimio y cobalto, este metal seis veces más abundante que en el Sol. En el otro extremo, los contenidos de vanadio y estroncio son muy bajos, siendo la abundancia relativa de este último sólo un 8 % de la del Sol.[7]
Referencias
- HR 5961 -- Star in double system (SIMBAD)
- «ι1 Normae (Alcyone)». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 23 de agosto de 2012.
- van Belle, Gerard T. (2012). «Interferometric observations of rapidly rotating stars». Astronomy and Astrophysics Review 20 (1). A51.
- Tokovinin, A. (2008). «Comparative statistics and origin of triple and quadruple stars». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 389 (2). pp. 925-938.
- CD-57 6235B -- Star in double system (SIMBAD)
- CPD-57 7500C -- Star in double system
- Erspamer, D.; North, P. (2003). «Automated spectroscopic abundances of A and F-type stars using echelle spectrographs. II. Abundances of 140 A-F stars from ELODIE». Astronomy and Astrophysics 398. pp. 1121-1135.