Inti-Illimani (álbum de 1969)
Inti-Illimani es el tercer álbum de estudio de la banda chilena Inti-Illimani, publicado inicialmente en 1969.
| Inti-Illimani | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Inti-Illimani | |||||
| Publicación |
1969 (original) 1 de julio de 2003 (reedición)[1] | ||||
| Género(s) | Canción protesta, Folclore latinoamericano, Música andina, Nueva Canción Chilena | ||||
| Formato | LP, CD | ||||
| Duración |
38:14 (original) 53:37 (reedición) | ||||
| Discográfica |
1969 2003 | ||||
| Catálogo |
(1969) JJL 5[2][3] (2003) 84984[1] | ||||
|
Cronología de Inti-Illimani
| |||||
| Cronología de DICAP | |||||
| |||||
El 1 de julio de 2003, en torno a múltiples reediciones y remasterizaciones de los discos LP de Inti-Illimani, el sello Warner Music Chile reeditó este LP en formato CD, incluyéndose al final canciones adicionales e los álbumes anteriores Por la CUT y Voz para el camino.[1]
Lista de canciones[4][1]
| N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | «Juanito Laguna remonta un barrilete» | Hamlet Lima Quintana, René Cosentino | 4:40 | |||||||
| 2. | «El canelazo» | popular ecuatoriana | 2:52 | |||||||
| 3. | «Vasija de barro» | Gonzalo Benítez, Luis Alberto Valencia | 3:26 | |||||||
| 4. | «Sikuriadas» | 2:05 | ||||||||
| 5. | «Zamba de los humildes» (o La de los humildes) | Armando Tejada Gómez, Óscar Matus | 3:32 | |||||||
| 6. | «Lárgueme la manga + El músico errante» (cuecas) | Efraín Navarro y popular chilena | 3:01 | |||||||
| 7. | «Fiesta de San Benito» | popular boliviana | 2:42 | |||||||
| 8. | «Simón Bolívar» | Rubén Lena, Isidro Contreras | 2:17 | |||||||
| 9. | «Jenecheru» | popular boliviana | 2:40 | |||||||
| 10. | «La naranja» | popular ecuatoriana | 2:07 | |||||||
| 11. | «Inti-Illimani» | Horacio Salinas | 1:49 | |||||||
| 12. | «Carta al Ché» | Carlos Puebla | 3:51 | |||||||
| 13. | «Una lágrima» | popular boliviana | 3:12 | |||||||
| 38:14 | ||||||||||
| Reedición de 2003 | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
| 14. | «Cueca de la CUT» (de Por la CUT) | H. Pavez, trad. popular | 1:50 | |||||||
| 15. | «Zamba de los humildes» (de Por la CUT) | O. Matus, A. T. Gomez | 3:24 | |||||||
| 16. | «Juanito laguna remonta un barrilete» (de Voz para el camino) | Hamlet Lima, René Cosentino | 4:35 | |||||||
| 17. | «Huajra» (de Voz para el camino) | Atahualpa Yupanqui | 3:42 | |||||||
| 18. | «Cueca de la CUT» (de Por la CUT) | H. Pávez, trad. popular | 1:52 | |||||||
| 53:37 | ||||||||||
Créditos
- Inti-Illimani
- Max Berrú: voz, bombo
- Jorge Coulón: voz, guitarra, sicu, maracas
- Horacio Durán: charango, cuatro, sicu, voz
- Ernesto Pérez de Arce: quena, pandero, maracas, sicu, voz
- Horacio Salinas: guitarra, bandurria, sicu, voz
- Colaboradores
- Vicente y Antonio Larrea: cubierta y fotos
Referencias
- Allmusic. «Inti-Illimani». Consultado el 11 de junio de 2011.
- «nuevacancion.net». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012. Consultado el 11 de junio de 2011.
- Abacq.net. «Discoteca del Cantar Popular - DICAP: catálogo 1968 - 1973». Consultado el 26 de octubre de 2011.
- cancioneros.com. «Inti-Illimani». Consultado el 11 de junio de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.