Inter-American
El Inter-American era un tren de pasajeros operado por Amtrak entre Chicago y Laredo. Su ruta cambió con el tiempo y finalmente fue reemplazada por Texas Eagle.[1]
| Inter-American | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Lugar | ||
| Ubicación |
| |
| Descripción | ||
| Tipo | Tren de pasajeros | |
| Sistema | Ancho internacional | |
| Inauguración | 27 de enero de 1973 | |
| Clausura | 1 de octubre de 1981 | |
| Inicio | Chicago | |
| Fin |
Laredo Houston | |
| Características técnicas | ||
| Longitud |
2,337 km (Chicago-Laredo) 2,145 km (Chicago-Houston) | |
| Estaciones | 27 | |
| Ancho de vía | 1435 mm | |
| Propietario | Amtrak | |
| Explotación | ||
| Estado | Interrumpido | |
| Líneas | 2 | |
| Frecuencia | A diario | |
| Operador | Amtrak | |
Historia
El Inter-American se estableció el 27 de enero de 1973, con un servicio de tres veces por semana entre Laredo y Fort Worth. En Fort Worth, los viajeros podían conectarse con el Texas Chief, pero hacerlo requería una escala nocturna. En Laredo, era posible cruzar la frontera a Nuevo Laredo en México, y conectarse con los trenes de Ferrocarriles Nacionales de México.[2]
En marzo de 1974, el tren se amplió de Fort Worth a St. Louis vía Dallas, siguiendo la ruta del antiguo Missouri Pacific Texas Eagle. Desde St. Louis, los pasajeros podrían conectarse a Chicago.
En octubre de 1976, Amtrak extendió el Inter-American hasta Chicago. Operó diariamente entre Chicago y St. Louis, pero continuó como tres veces por semana entre St. Louis y Laredo.
El 31 de octubre de 1978, un St. Louis-Chicago de Inter-American se convirtió en el último tren en dar servicio a Union Station en St. Louis.
En octubre de 1979, los recortes presupuestarios obligaron a Amtrak a combinar el Inter-American con el Lone Star. El tren fusionado conservó el nombre de Inter-American, cambió de tres veces por semana a diario y agregó una sección de Houston que se dividió en Temple.[2]
El 1 de octubre de 1981, Amtrak, nuevamente obligada a realizar recortes en el servicio, truncó el Inter-American a San Antonio y eliminó el tramo de Houston. El nuevo servicio se llamó Eagle, y todavía funciona hoy como Texas Eagle.[3]
Véase también
Referencias
- «Amtrak - Inter-American». www.trainweb.org. Consultado el 12 de junio de 2023.
- Goldberg, Bruce (1981). Amtrak: The First Decade. Silver Spring, MD: Alan Books.
- Ap (27 de agosto de 1981). «AMTRAK ALTERS ROUTES, CUTS SERVICE TO MEET BUDGET». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 12 de junio de 2023.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Inter-American (train)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
.jpg.webp)