Instituto Tecnológico de Atitalaquia
El Instituto Tecnológico de Atitalaquia (ITAt), es una institución pública de educación superior, ubicada en el municipio de Atitalaquia, en el Estado de Hidalgo, México.
| Instituto Tecnológico de Atitalaquia | ||
|---|---|---|
| Sigla | ITAt | |
| Tipo | Pública | |
| Fundación | 2010 | |
| Localización | ||
| Dirección |
Av. Tecnológico N.º 9, CP 42970 Tezoquipa, Atitalaquia, | |
| Coordenadas | 20°03′18″N 99°11′50″O | |
| Administración | ||
| Director | Carlos Fernández Pérez[1] | |
| Afiliaciones | TecNM | |
| Academia (2018) | ||
| Profesores | 40[2] | |
| Estudiantes | 677[2] | |
| Sitio web | ||
| www.itatitalaquia.edu.mx | ||
Datos corresponden al Ciclo Escolar 2018. Fuente: | ||
Historia
El Instituto Tecnológico de Atitalaquia inició operaciones en mayo de 2010. Ocupando en algunas aulas de la Secundaria Técnica N.º 13, Antonio Soto Gama.[3] Para enero de 2011 un espacio en el CETIS N.º 26 Fray Diego de Rodríguez, lugar en que permanecieron hasta diciembre del mismo año.[3] Posteriormente ocupan en préstamo el Auditorio Ejidal de la comunidad de El Tablón.[3] A partir de mayo de 2012 el instituto ocupa las que serían sus instalaciones definitivas.[3] A junio de 2013 el ITAt, cuenta con 3 carreras, la de Ingeniería Industrial, Ingeniería Química e Ingeniería Mecatrónica.[3]
En marzo del 2015, otro grupo de jóvenes se manifestaron tomando las instalaciones del ITAt, en esa ocasión la exigencia era el equipamiento de los laboratorios.[4] El 30 de agosto de 2017, alumnos del Instituto Tecnológico de Atitalaquia cerraron la institución, lo anterior debido a que exigen las instalaciones completas, entre ellas, el equipamiento de los laboratorios de Ingeniería Química, industrial y mecatrónica.[5]
Oferta educativa
La oferta educativa del Instituto Tecnológico de Atitalaquia es:[6]
Símbolos
- Escudo
Escudo en un pentágono con fondo color azul y sobrepuesto en un engrane gris claro.[3] El engrane representa a la técnica. Al centro inferior del pentágono se encuentra un libro en representación del conocimiento dentro del cual se perciben las imágenes de una molécula, un androide y la industrialización.[3] Del lado superior izquierdo la figura de la fachada de la iglesia de Atitalaquia.[3]
- Mascota
La mascota del Instituto Tecnológico de Atitalaquia es el El cenzontle o sinsonte (Mimus polyglottos) Ave originaria del Estado de Hidalgo.[7]
Campus
El Instituto Tecnológico de Atitalaquia cuenta con cuatro edificios. Uno destinado para actividades educativas, uno para la unidad académica departamental, otro para la unidad de laboratorios y una cafetería.[8]
Véase también
Portal:Hidalgo. Contenido relacionado con Estado de Hidalgo.- Sistema educativo de México
- Tecnológico Nacional de México
- Educación superior pública en México
Referencias
- TecNM (27 de agosto de 2018). «Tec de Atitalaquia reconocido como centro certificador de SolidWorks». Tecnológico Nacional de México. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2019. Consultado el 7 de octubre de 2019.
- TecNM (2018). «Anuario Estadístico 2018». Tecnológico Nacional de México. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2019. Consultado el 7 de octubre de 2019.
- ITAt. «Semblanza histórica del Instituto Tecnológico de Atitalaquia» (PDF). Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Consultado el 7 de octubre de 2019.
- Redacción (30 de agosto de 2017). «Por falta de equipamiento alumnos toman las instalaciones del Instituto Tecnológico de Atitalaquia». puntoporpunto.mx. Consultado el 7 de octubre de 2019.
- Redacción (30 de agosto de 2017). «Toman instalaciones del Instituto Tecnológico Atitalaquia». marfeca.mx. Consultado el 7 de octubre de 2019.
- ITAt. «Ofertaeducativa». Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Consultado el 7 de octubre de 2019.
- ITAt. «Descripción de la mascota». Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Consultado el 7 de octubre de 2019.
- Martínez, César. «Gobernador Fayad inaugura dos nuevos edificios del ITA». El Sol de Hidalgo (Organización Editorial Mexicana). Consultado el 7 de octubre de 2019.
Enlaces externos
- Instituto Tecnológico de Atitalaquia - Sitio web institucional.