María Elena Velasco
María Elena Velasco Fragoso (Puebla de Zaragoza, 17 de diciembre de 1940-Ciudad de México, 1 de mayo de 2015), conocida como la India María, fue una actriz y comediante.
María Elena Velasco | ||
---|---|---|
![]() Velasco, circa 1950s | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Elena Velasco Fragoso | |
Apodo | la India María | |
Nacimiento |
17 de diciembre de 1940 Puebla de Zaragoza (México) | |
Fallecimiento |
1 de mayo de 2015 (74 años) Ciudad de México (México) | |
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Julián de Meriche (matr. 1965; fall. 1974) | |
Hijos | 3 | |
Información profesional | ||
Ocupación |
| |
Años activa | 1962-2015 | |
Biografía y carrera
María Elena Velasco Fragoso nació el 17 de diciembre de 1940 en Puebla de Zaragoza, siendo hija de Tomás Velasco Saavedra, y María Elena Fragoso Peón. Tuvo tres hermanos, entre ellos Susana Velasco, con quien inició su carrera. Debutó como bailarina en el teatro Tívoli.[1]
Miguel Morayta Martínez ayudó a Velasco dándole papeles menores en sus películas. El director puertorriqueño Fernando Cortés (quien después dirigió sus películas) fue quien le dijo que interpretase a una mujer indígena que se llamara Elena María. Ésta se convirtió en la India María, con la que tuvo su primera interpretación en El bastardo (1968). Tuvo dos hijos producto de su unión con el actor y coreógrafo Vladimir Lipkies, conocido como Julián de Meriche: El productor y director Iván Lipkies y la escritora, actriz y productora Ivette Eugenia Lipkies, cuyo nombre artístico es "Goretti".
Interpretó sus papeles al lado de actores como Eulalio González "Piporro" en Ruletero a toda marcha (1962) y El rey del tomate (1963); Enrique Lucero en El revólver sangriento (1964) y Fernando Soto «Mantequilla» en Los derechos de los hijos (1963).
Su última película fue La hija de Moctezuma que se estrenó en 2014. Antes de eso, estuvo ausente del cine y de la televisión por unos 15 años. En memoria se reconoce como una primera actriz y completa a su carrera.
Muerte
Falleció el 1 de mayo del 2015 a los 74 años, de un cáncer de estómago que padecía desde hacía cinco años.[2][3]Sus restos fueron cremados y después esparcidos en el viento según los deseos de la actriz.
Filmografía
Cine
Películas | Año | Director | Personaje |
---|---|---|---|
Ruletero a toda marcha | 1962 | Rafael Baledón | Enfermera (sin acreditar) |
El rey del tomate | 1963 | Miguel M. Delgado | Clienta de Librado (sin acreditar) |
México de mis recuerdos | 1963 | Juan Bustillo Oro | Petra |
Los derechos de los hijos | 1963 | Miguel Morayta Martínez | María |
El revólver sangriento | 1964 | Miguel M. Delgado | Esposa de Pedro |
Los tres mosqueteros de Dios | 1967 | Miguel Morayta Martínez | Chica en Club infierno (sin acreditar) |
El bastardo | 1968 | Arturo Martínez | La India María |
Tonta tonta pero no tanto | 1972 | Fernando Cortés | La India María |
Pobre, pero honrada | 1973 | Fernando Cortés | La India María |
La madrecita | 1974 | Fernando Cortés | Sor María |
La presidenta municipal | 1975 | Fernando Cortés | María Nicolasa Cruz |
El miedo no anda en burro | 1976 | Fernando Cortés | María |
Sor Tequila | 1977 | Rogelio A. González | Sor Tequila |
Duro pero seguro | 1978 | Fernando Cortés | La India María |
La comadrita | 1979 | Fernando Cortés | María Nicolasa |
Okey, Míster Pancho | 1981 | Gilberto Martínez Solares | La India María |
¡El que no corre... vuela! | 1982 | Gilberto Martínez Solares | María Nicolasa |
El coyote emplumado | 1983 | María Elena Velasco | La India María |
Ni Chana, ni Juana | 1984 | María Elena Velasco. | Juana Cruz / Emilia "Chana" |
Ni de aquí, ni de allá | 1987 | María Elena Velasco | La India María |
Se equivocó la cigüeña | 1993 | María Elena Velasco | La India María |
Las delicias del poder | 1998 | Iván Lipkies | La India María / Presidenta Lorena Barriga |
Huapango | 2004 | Iván Lipkies | Maestra de baile |
La hija de Moctezuma | 2014 | Iván Lipkies | La India María |
Televisión
- Corazón indomable (2013) .... María Nicolasa Cruz
- La familia P. Luche (un episodio) (2004)
- Mujer, casos de la vida real (un episodio) (2004)
- La hora pico (doble episodio) (2003)
- Papá soltero (un episodio) (1988)
- ¡Ay María qué puntería! (1997)
- Ove The Top (1992)
Referencias
- La historia detrás del mito - María Elena Velazco "La india María", consultado el 22 de marzo de 2023.
- «Muere la actriz María Elena Velasco, que interpretó a 'La India María'.» CNN. Consultado el 2 de mayo de 2015.
- (en inglés) «'La India María' Dies: María Elena Velasco Dead In Mexico At 74.» Latin Times. Consultado el 2 de mayo de 2015.