Independencia (municipio de Paraguay)
Independencia es un distrito paraguayo del departamento de Guairá. Está situado sobre la cordillera del Ybytyruzú. Es un centro de atracción turística debido al paisaje que lo rodea.
Independencia | ||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() Iglesia San Vicente de Paul
| ||
![]() ![]() Independencia Localización de Independencia en Paraguay | ||
Coordenadas | 25°43′S 56°15′O | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Intendente municipal | Abog.José Antonio Resquín(ANR) | |
Fundación | 17 de enero de 1920 | |
Superficie | ||
• Total | 491 km² | |
Población (2017) | ||
• Total | 26 974 hab.[1] | |
• Densidad | 54,94 hab./km² | |
Gentilicio | Independenciano/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 5350 | |
Prefijo telefónico | + (595) (548) | |
Fiestas mayores | Primer sábado de noviembre | |
Patrono(a) | San Vicente de Paul | |
Presupuesto | PYG 4 651 000 000[2] | |
Sitio web oficial | ||
Historia
Indígenas mbyás y guayakíes fueron los primeros habitantes de la zona. Era conocida como "Muvévo", que es el nombre que ellos daban a la planta que fumaban con pipas.

Al llegar al paraguayos y otros occidentales, al paraje empezó a llamársele primero Kuruzupé (cruz plana).[3]debido a un cajón en forma de cruz que trajo una familia alemana y luego Campo Melgarejo, en honor al emprendedor guaireño Conrado Melgarejo. Fue fundado el 17 de enero de 1920 como Colonia Independencia Nacional, dentro del municipio de Mbocayaty. Su fundador fue el concepcionero Genaro Romero, funcionario público, periodista y defensor de la causa campesina paraguaya. Adquirió nivel de municipio el 23 de junio de 1955.[3]y su área original incluía al actual Paso Yobái.
En 1928, fue sede de la Fundación del Partido Nazi en Paraguay.[4] Los primeros inmigrantes alemanes fueron militares retirados de la Primera Guerra Mundial, venidos de Baden-Württemberg y Baviera. También llegaron otros germanos de Austria y Suiza,[3] todos ellos se sumaron a la población paraguaya ya establecida en la zona.
Geografía
Independencia se encuentra en la zona Centro-Este del departamento de Guairá. Limita al norte con Natalicio y Troche, al sur con Garay y Fassardi, al este con Paso Yobái, y al oeste con Mbocayaty y Villarrica.
Demografía
Cuenta 22.351 habitantes según el censo 2002. De este total, 1.441 habitantes se encuentran en el área urbana, el resto de la población se halla en la zona rural (90%) Es el segundo distrito más poblado del departamento después de la capital, Villarrica.[5]
Economía
A finales de los 1920s, un inmigrante alemán de apellido Vogt introdujo las primeras cepas de vid y así se inició la viticultura. La cooperativa local llamada Carlos Pfannl produce pollos parrilleros y alimentos balanceados para animales. Además, existen pequeñas industrias de aserraderos y yerbateras.
Además de la vid se cultiva caña de azúcar, algodón y yerba mate.[3]
Cultura
Muy célebre es su Oktoberfest que tiene lugar en el Club Deportivo Alemán,[6] y atrae a visitantes de todo el país y de Brasil y Argentina.
Cuenta con hospedajes y comedores que ofrecen gastronomía de influencias alemana y paraguaya. Su territorio es muy frecuentado para hacer camping y senderismo en los cerros Corá, Amor, Acatí y Buena Vista y en los saltos Cantera, Suizo, Pa'i y Mbyju'i.
El Castillo Echauri y la Iglesia San Vicente de Paul son dos estructuras interesantes de Independencia. El primero es una obra excéntrica inspirada en castillos medievales de España pero mezclándolo con temática de la serie Game of Thrones, y el segundo es un templo católico en funcionamiento hecho con piedras traídas desde el arroyo Tacuaras por los feligreses de antaño.
En una de sus escuelas. la Escuela Alemana (Deutsche Schule) se enseña alemán como lengua principal en la primaria. Además, Independencia posee un Coro Polifónico Local.[7]
Referencias
- DGEEC. «Proyección de la población por sexo y edad, según distrito. Revisión 2015». pp. 32-37. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015. Consultado el 11-10-15.
- Ministerio de Hacienda. Subsecretaría de Estado de Administración Financiera - Unidad de Departamentos y Municipios (UDM). «Ejecución de Transferencias Financieras a Gobiernos Municipales. Enero a Diciembre del 2016». p. 5. Consultado el 02-02-17.
- «Colonia Independencia. ABC digital». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 1 de marzo de 2011.
- «Portal Guaraní». Consultado el 1 de marzo de 2011.
- [Atlas Censal del Paraguay - Guairá, 2002. «Atlas Censal de Guairá»]. Consultado el 1 de marzo de 2011.
- «Fiesta de la Cerveza en Independencia». Consultado el 1 de marzo de 2011.
- «Coro Polifónico de Independencia». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2011. Consultado el 1 de marzo de 2011.