Incarracay (Bolivia)

Incarraqay,[1] también escrito Inka Raqay,[2] es un yacimiento arqueológico de Bolivia, ubicado en el municipio de Sipe Sipe en la provincia de Quillacollo del departamento de Cochabamba. La zona se encuentra en la comunidad Linku, y forma parte del Parque nacional Tunari.[3]

Incarraqay
Inka Raqay
Ubicación
Cordillera Andes
Área protegida Parque nacional Tunari
Ecorregión Valles Interandinos
País Bolivia Bolivia
División Departamento de Cochabamba
Subdivisión Provincia de Quillacollo
Municipio Sipe Sipe
Coordenadas 17°28′44″S 66°23′06″O
Historia
Cultura Civilización incaica
Mapa de localización
Incarraqay ubicada en Bolivia
Incarraqay
Incarraqay
Ubicación en Bolivia

El nombre proviene del quechua Inca 'Inca' y Raqay 'ruina', "edificio demolido", "edificio sin techo".

Junto a otros sitios arqueológicos incaicos, Incarraqay fue declarada Monumento Arqueológico Nacional por Ley Nº 3479 de 22 de septiembre del 2006.[1] Luego en 2012, el sitio fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia mediante la Ley Nº 295.[2] En 2014 se instaló señalética en el sitio arqueológico para identificar los senderos.

Algunos de los riesgos que sufre el sitio de Incarraqay incluyen los chaqueos, la urbanización y las celebraciones ancestrales.[4]

Un candidato a la alcaldía de Sipe Sipe en las elecciones subnacionales de 2021 propuso un proyecto de un teleférico que una a la ciudad con el sitio de Incarracay.[5]

Véase también

Referencias

  1. «Ley Nº 3479, 22 de septiembre de 2006». Lexivox. 22 de septiembre de 2006. Consultado el 2 de octubre de 2021.
  2. «Ley Nº 295, 5 de octubre de 2012». Lexivox. 5 de octubre de 2012. Consultado el 2 de octubre de 2021.
  3. «Descubren ruinas y objetos arqueológicos en Sipe Sipe». Opinión.com.bo. 18 de junio de 2014. Consultado el 2 de octubre de 2021.
  4. «Descuido pone en riesgo tres sitios arqueológicos». Los Tiempos. 26 de agosto de 2012. Consultado el 2 de octubre de 2021.
  5. «Universidades, basura y diseño de teleférico, obras de mañana en el eje». Opinión. 16 de marzo de 2021. Consultado el 2 de octubre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.