In My Country
In My Country es una película dirigida por John Boorman.
| En mi país | ||
|---|---|---|
| Título | In My Country | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Dirección artística | Emilia Roux | |
| Producción |
| |
| Diseño de producción | Derek Wallace | |
| Guion | Ann Peacock | |
| Música | Murray Anderson | |
| Maquillaje | Annette Keet | |
| Fotografía | Seamus Deasy | |
| Montaje | Ron Davis | |
| Vestuario | Jo Katsaras | |
| Protagonistas |
Samuel L. Jackson Juliette Binoche Brendan Gleeson Menzi Ngubane Sam Ngakane Aletta Bezuidenhout Lionel Newton Langley Kirkwood | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Reino Unido Irlanda Sudáfrica | |
| Año | 2004 | |
| Género | Histórica | |
| Duración | 103 minutos | |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Distribución | ||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Langston Whitfield (Samuel L. Jackson) es un periodista estadounidense del Washington Post que viaja a Sudáfrica para cubrir el reportaje de las vistas orales sobre Comisión para la verdad y la reconciliación. Se trata de una amnistía para aquellos presos blancos condenados por el apartheid que esclarezcan todos sus actos y así arrepentirse de lo hecho. Allí conoce a Anna Malan (Juliette Binoche), africana blanca y locutora de radio. Langston es muy escéptico ya que piensa que los blancos no se van a arrepentir de verdad, aunque Anna piensa que es un acto para tapar todas las heridas entre negros y blancos en Sudáfrica.
Comentarios
La historia se basa en los hechos acaecidos en 1995 tras la llegada de Nelson Mandela al poder. Véase: La era Post Aparheid.