Iliá Frank
Iliá Mijáilovich Frank (ruso: Илья Михайлович Франк; San Petersburgo, 23 de octubre de 1908 - Moscú, 22 de junio de 1990) fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1958.
| Iliá Frank | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de octubre de 1908jul. San Petersburgo (Gobernación de San Petersburgo, Imperio ruso) | |
| Fallecimiento |
22 de junio de 1990 Moscú (Unión Soviética) | |
| Sepultura | Cementerio de la Presentación | |
| Nacionalidad | Rusa y soviética | |
| Religión | Judaísmo | |
| Familia | ||
| Padre | Mihail Frank | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas y graduado en ciencias | |
| Educado en | ||
| Supervisor doctoral | Serguéi Vavilov | |
| Alumno de | Serguéi Vavilov | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Físico y profesor universitario | |
| Área | Física nuclear, física y físico | |
| Empleador |
| |
| Miembro de |
| |
Recibió el Nobel junto con Pável Cherenkov e Ígor Tam por su trabajo en explicar el fenómeno de la radiación de Cherenkov. Ese mismo año Borís Pasternak fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.[1]
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
