Ilama
Ilama es un municipio del departamento de Santa Bárbara en la República de Honduras.
| Ilama | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Ilama Localización de Ilama en Honduras | ||
| Coordenadas | 15°04′04″N 88°13′19″O | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento | Santa Bárbara | |
| Subdivisiones | 13 aldeas y 82 caseríos | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1750 | |
| Superficie | ||
| • Total | 174.7 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 298 m s. n. m. | |
| Población (2020)[1] | ||
| • Total | 9223 hab. | |
| • Densidad | 52,80 hab./km² | |
| • Urbana | 2469 hab. | |
| Huso horario | Central: UTC-6 | |
Toponimia
Anteriormente la población se llamó Ilamatepeque, significa en náhuatl "Cerro de la Mujer Vieja".[2]
Límites
| Orientación | Límite |
|---|---|
| Norte | Municipio de Chinda, Santa Bárbara |
| Municipio de Trinidad, Santa Bárbara | |
| Sur | Municipio de Santa Bárbara, Santa Bárbara |
| Este | Municipio de San Francisco de Yojoa, Cortés |
| Municipio de San Antonio de Cortés, Cortés | |
| Oeste | Municipio de San José de Colinas, Santa Bárbara |
| Municipio de Gualala, Santa Bárbara[2] |
Creencias Religiosas
Feria Patronal
Su fiesta se celebra del 1 al 12 de febrero de cada año. En honor a la patrona del municipio Virgen de Lourdes
Siendo el 1 de febrero la celebración de su Tradicional Guancasco entre los pueblos hermanos de Chinda, Ilama y Gualala como símbolo de paz y armonía entre los pobladores de su municipio, así lo detallaban nuestros hermanos Lencas.
División Política
Aldeas: 13 (2013)[2]
Caseríos: 82 (2013)
| Código | Aldeas |
|---|---|
| 161201 | Ilama |
| 161202 | Agua Zarca |
| 161203 | Cececapa |
| 161204 | La Cañada |
| 161205 | La Cuchilla |
| 161206 | La Estancia |
| 161207 | La Fe |
| 161208 | La Mica |
| 161209 | La Montañita |
| 161210 | San José de Oriente |
| 161211 | San Juan de la Cruz |
| 161212 | San Vicente de las Nieves |
| 161213 | Uncana |
Enlaces externos
Referencias
- Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
- http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/santa_barbara/ilama.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Datos de organización territorial de Honduras
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
