Iglesia de las Nieves (Tunja)
La Iglesia de las Nieves es un templo situado en el centro histórico de la ciudad de Tunja en Colombia, construido en 1572 y remodelado hacia mediados del siglo XX.[1]
| Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País | Colombia | |
| División | Tunja | |
| Dirección |
| |
| Coordenadas | 5°32′07″N 73°22′04″O | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Católico | |
| Diócesis | Arquidiócesis de Tunja | |
| Advocación | Virgen de las Nieves | |
| Patrono | Virgen de las Nieves | |
| Historia del edificio | ||
| Construcción | 1572 | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Tipo | Monumento Nacional de Colombia | |
| Estilo | Gótico isabelino, Renacentista y Neoclasicista | |
Historia
Fundado en honor a San Pedro Apóstol en 1572, bajo el mandato del alcalde Miguel de Holguín, posteriormente adopta la advocación hacia la Virgen de las Nieves. Conserva retablos, ornamentación y obras de arte del templo original pertenecientes a la comunidad Agustiniana.
Detalles arquitectónicos
Sus atractivos principales son el retablo mayor. Elaborado en madera tallada y revestido en oro, presenta algunas de las más importantes esculturas del siglo XVII en la ciudad. Los óleos que le decoran son atribuidos al santafereño Baltazar Vargas de Figueroa.[2]
Referencias
- Tiempo, Casa Editorial El (19 de abril de 1996). «LOS CACHOS ESTÁN DE MODA EN TUNJA». El Tiempo. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- MATEUS, Gustavo. Tunja Guía histórica del arte y la arquitectura. Academia Boyacense de Historia. Litografía Arco.1995
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
