Iglesia de la Divina Pastora (Motril)
La iglesia de la Divina Pastora, también conocida coloquialmente como iglesia de los Capuchinos, es una parroquia situada en la ciudad granadina de Motril.
| Iglesia de la Divina Pastora | ||
|---|---|---|
| Bien de interés cultural | ||
![]() | ||
| Localización | ||
| País | España | |
| División | Motril | |
| Dirección |
| |
| Coordenadas | 36°44′47″N 3°30′53″O | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Iglesia católica | |
| Diócesis | Archidiócesis de Granada | |
| Orden | Capuchinos | |
| Historia del edificio | ||
| Fundador | Gerónima de Arroyo | |
| Construcción | siglo XVII | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Tipo | Parroquia | |
| Estilo | Mudéjar muy austero | |
Historia
En 1641, se estableció en Motril la orden religiosa de los capuchinos y se inició así la construcción de un nuevo convento en la ciudad en 1652, a pesar de la oposición de franciscanos y frailes mínimos de la Victoria, que eran las dos órdenes religiosas de la ciudad. Estas obras finalizaron en el 1656; el resultado fue un templo caracterizado por su pobreza y extrema sencillez, y formado por una única nave.[1]
Antiguo convento de capuchinos, la iglesia sirve de ayuda a la parroquial desde mediados del siglo XIX.[2] Aparece descrita en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
El conv. de Capuchinos, fundado en 1641 por Doña Gerónima de Arroyo al estremo oriental de la c., tenia cuando la esclaustracion 40 religiosos, 24 de ellos sacerdotes y novicios: el edificio y su igl. son grandes y su forma la generalmente seguida por esta órden religiosa; la igl. sirve de ayuda de parr. desde 1843, y su casa algun tiempo de criadero de seda.(Madoz, 1848, p. 640)
Semana Santa
La parroquia celebra la Semana Santa motrileña[3] con dos figuras que bendicen las calles cada Sábado Santo; a saber, el Santísimo Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad, que son titulares de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y del Santísimo Cristo Yacente.[4]
Además, la Divina Pastora (titular de la iglesia) realiza una salida extraordinaria cada mes de octubre por las calles de Motril, la cual reúne a los fieles de esta sagrada figura mariana.[5]
Referencias
- «Iglesias de Motril». www.coralarmiz.com. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- Madoz, 1848, p. 640.
- am.molina (10 de diciembre de 2014). «Semana Santa». https://motrilturismo.com. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- Faro, Redacción El (8 de abril de 2023). «Semana Santa 2023: Soledad y Yacente Motril | El Faro». Consultado el 30 de agosto de 2023.
- CofradiasTv (1 de junio de 2023). «Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria de la Divina Pastora. Motril 03 de Junio del 2023». CofradiasTv: Andalucía Cofrade. Consultado el 30 de agosto de 2023.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1848). «Motril». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XI. Madrid. pp. 638-659. Wikidata Q115624375.
