Iglesia de Santiago (Dieppe)
La iglesia [de] Santiago de Dieppe (en francés: église Saint-Jacques de Dieppe) es una iglesia medieval de Francia ubicada en Dieppe, departamento de Sena Marítimo, dedicada a Santiago el Zebedeo.
| Iglesia [de] Santiago de Dieppe | ||
|---|---|---|
| Église Saint-Jacques de Dieppe | ||
|
| ||
![]() Vista de la fachada de la iglesia | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión | Sena Marítimo | |
| Localidad | Dieppe | |
| Coordenadas | 49°55′32″N 1°04′43″E | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Católico | |
| Diócesis | Arquidiócesis de Ruan | |
| Estatus | Iglesia parroquial | |
| Advocación | Santiago el Zebedeo | |
| Dedicación | 1282 | |
| Historia del edificio | ||
| Fundación | 1195 | |
| Fundador | Guillaume de Flavacourt | |
| Construcción | XII-XVI | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Tipo | Iglesia | |
| Estilo | gótico flamígero y renacentista | |
| Año de inscripción | 1840 | |
| Mapa de localización | ||
![]() Iglesia [de] Santiago de Dieppe | ||
El edificio ha sido objeto de una clasificación como monumento histórico de Francia por la lista de 1840.[1]
Historia

La iglesia (siglos XII a XVI) se compone de los estilos gótico flamígero y renacentista: comenzada en el siglo XII, la iglesia de Santiago fue establecida como parroquia en 1282 por Guillaume de Flavacourt arzobispo de Ruan. Los transeptos norte y sur se remontan a la segunda mitad del siglo XII. El coro, la nave central y las naves laterales datan del siglo XIII, excepto las bóvedas y el triforio de la nave, que datan del siglo XIV. Fue también en el siglo XIV cuando se construyó el gran portal. En el siglo XV se erigen la torre y las capillas situadas a cada lado de la gran nave del coro, salvo dos de ellas que eran parte del proyecto original de la iglesia.[2]
En el interior, la capilla del Tesoro está decorada con un friso llamado «des sauvages», que revela las diversas naciones descubiertas por los navegantes y marinos de Dieppe. A petición de Jehan Ango, patrono de la iglesia en el siglo XIV, el artista ha representado diversas escenas de la vida de los indígenas: un cortejo de fiestas y danzas, de episodios guerreros, que muchos arqueólogos y estudiosos han acudido para observar. Victor Hugo también llegó a ver estos verdaderos encajes de piedra, el 8 de septiembre de 1837.[2]
Galería de imágenes
Vista de la nave
Detalle de las bóvedas
Detalle de las bóveda
Detalle del púlpito
Detalle de piedra tallada
Véase también
- Monumento histórico de Francia
- Anexo:Monumentos históricos de Francia clasificados en 1840
- Lista de los monumentos históricos de Sena Marítimo (en la Wikipedia en francés)
Notas
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Église Saint-Jacques de Dieppe» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- El artículo de la Wikipedia en francés recoge como bibliografía:
Referencias
- Referencia n.º PA00100621 en la base Mérimée del Ministerio de Cultura de Francia.
- «Dieppe», en Le Patrimoine des communes de la Seine-Maritime, Charenton-le-Pont, Éditions Flohic, coll. «Le Patrimoine des communes de France», 1997, 1389 p.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Iglesia de Santiago.

![Iglesia [de] Santiago de Dieppe ubicada en Alta Normandía](../I/Haute-Normandie_region_location_map.svg.png.webp)