Idioma susu
El idioma susu o sosso (francés: Soussou) es el idioma del pueblo susu de Guinea y Sierra Leona. Pertenece a la familia de lenguas mandé.
| Susu | ||
|---|---|---|
| Hablado en |
| |
| Hablantes | 4 millones | |
| Familia |
Níger-congo | |
| Escritura | alfabeto árabe y alfabeto latino | |
| Códigos | ||
| ISO 639-3 | sus | |
| Glottolog | susu12450 | |
Gramática
La estructura de la oración sigue el orden sujeto-objeto-verbo (SOV) La negación se expresa con una partícula (mu) cuya distribución varía, pues en los predicados adjetivos a veces parece infija, pero en los verbos transitivos se antepone al objeto. Usa un sufijo (-e) para sustantivos que indican el plural. Los verbos usan 4 afijos (-ma, -xi, -fe y -∅) y 6 marcadores de objeto (bara, naxaa, xa, naxab, nu, na) que indican tiempo o aspecto.[1]
Fonología
| Labiales | Alveolares | Palatal | Velares | Uvular | Glotales | Labiovelares | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nasales | m | n | ɲ | ŋ | ||||
| Plosivas | Prenasalizadas | nd | ||||||
| Sonoras | b | d | ɡ | ɡb | ||||
| Sordas | p | t | k | |||||
| Fricativas | f | s | χ | h | ||||
| Trill | r | |||||||
| Approximantes | w | l | j | |||||
| Anteriores | Posteriores | |
|---|---|---|
| Cerradas | i | u |
| Semicerradas | e | o |
| semiabierta | ɛ | ɔ |
| Abiertas | a |
Estas vocales también se presentan largas y nasalizadas.
Presenta tonos alto, bajo, ascendentes y descendente.
Referencias
- Willits, Brad (2007) "A Grammar of a Susu Xutuba"; Rivista annuale dell’associazione Ethnorêma, III(3): 1-45
- Chanard, C. (2006). Langue : soso Archivado el 7 de febrero de 2012 en Wayback Machine. LLACAN - UMR 8135 (CNRS / INALCO). Consultado el 14 de febrero de 2021.