Idioma sanavirón
Sanavirón es una lengua extinta y no clasificada que una vez se habló cerca de las Salinas Grandes en Córdoba (Argentina). Loukotka (1968)[1] lo clasificó como un idioma aislado, pero no hay datos suficientes para justificar esto según Campbell (2012).[2]
| Sanavirón | ||
|---|---|---|
| Hablado en | Imperio incaico, Imperio español (hoy parte de  Argentina) | |
| Hablantes | lengua muerta | |
| Familia | Aislada ? | |
|  Distribución aproximada de lenguas en el extremo meridional de Sudamérica en tiempos de la Conquista. | ||
Vocabulario
    
Loukotka (1968) enumera los siguientes elementos de vocabulario básico.[1]
- glosa - Sanaviron - agua - para - sol - solo - tierra - lasta - casa - tolo 
Referencias
    
- Loukotka, Čestmír (1968). Classification of South American Indian languages. Los Angeles: UCLA Latin American Center. (requiere registro).
- Campbell, Lyle (2012). «Classification of the indigenous languages of South America». En Grondona, Verónica; Campbell, Lyle, eds. The Indigenous Languages of South America. The World of Linguistics 2. Berlin: De Gruyter Mouton. pp. 59-166. ISBN 978-3-11-025513-3.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
