Idioma pauserna
El pauserna o guarasugwé (reconocido en la constitución boliviana como guarasu'we), era una lengua tupi-guaraní hablada en Bolivia, en los departamentos de Beni y Santa Cruz. Se encuentra sin duda en extinción.[1]
| Pauserna, Guarasugwé, Guarasu'we | ||
|---|---|---|
| Hablado en |
| |
| Región | Departamentos de Beni y Santa Cruz | |
| Hablantes | extinta | |
| Familia | Lenguas tupí-guaraní | |
| Estatus oficial | ||
| Oficial en |
| |
| Códigos | ||
| ISO 639-1 | --- | |
| ISO 639-2 | --- | |
| ISO 639-3 | psm | |
Desde la promulgación del decreto supremo N.º 25894 el 11 de septiembre de 2000 el guarasu'we (pauserna) es una de las lenguas indígenas oficiales de Bolivia,[2] lo que fue incluido en la Constitución Política al ser promulgada el 7 de febrero de 2009 (como guarasuawe).[3]
Referencias
- Adelaar, Willem F. H.; et Muysken, Pieter C. The Languages of the Andes. 2004. Serie: Cambridge Language Surveys. Cambridge: Cambridge University Press. (Edición de revista, 2007.) ISBN 978-0-521-36831-5.
- Bolivia: Decreto Supremo Nº 25894, 11 de septiembre de 2000
- Constitución Política de Bolivia
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.