Idioma macushí
El idioma macushí, makushí, macuxí o macusí pertenece a la familia de idiomas caribes. Se habla ante todo en Brasil, concretamente en el estado de Roraima, con algunos hablantes en Venezuela y Guyana. El idioma más parecido es el pemón. Y endémico del pueblo Macushí.
| Macushí | ||
|---|---|---|
| Macuší | ||
| Hablado en |  Venezuela  Brasil  Guyana | |
| Hablantes | 11.400-13.000 (1992)[1] 5.700 (1997)[2] 11.400 (2000)[3] 29.100 (2001)[4] 25.000 (2005)[5] | |
| Familia | Lenguas caribes | |
| Escritura | Latino | |
| Estatus oficial | ||
| Oficial en |  Venezuela | |
| Códigos | ||
| ISO 639-3 | mbc | |
Referencias
    
- Dixon, 1999, pp. 24
- Anatole V. Lyovin (1997). An Introduction to the Languages of the World. Oxford: Oxford University Press, pp. 352-353. ISBN 0-19-508116-1.
- Frawley, 2003: 262-263
- Ethnologue report for language - Macushi
- Henk Courtz (2008). A Carib Grammar and Dictionary. Toronto: Magoria Books, pp. 5. ISBN 978-0-9781707-6-9
Bibliografía
    
- Dixon, R.M.W. (1999). Amazonian Languages. Nueva York: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-57021-3.
Enlaces externos
    
- Testemunhas de Jeová (en macushí); Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
