Idioma ibibio
El ibibio es un continuo dialectal perteneciente a la familia nigerocongolesa, con 3,5 millones de hablantes en los estados de Akwa Ibom y Cross River (en Nigeria). Es el sexto grupo dialectal en Nigeria, después del hausa, yoruba, igbo, fulani y kanuri. Específicamente, hay 1 millón de anaang (en 1990), de 1,5 a 2 millones de ibibio (en 1998) ―el idioma ibibio se utiliza también como idioma comercial―, cien etnias ukwa (en 2004) y 400 000 efik; el idioma efik también tiene alrededor de 2 millones de hablantes como segunda lengua. Algunos[cita requerida] los consideran un solo idioma, aunque Ethnologue los considera idiomas diferentes.
| Ibibio | ||
|---|---|---|
| Hablado en |
Sur de | |
| Hablantes | 3,5 millones | |
| Familia |
Níger-congo | |
| Escritura | alfabeto latino | |
| Estatus oficial | ||
| Oficial en | Ningún país | |
| Códigos | ||
| ISO 639-3 | ibb | |
Frases
| Ibibio | Español |
|---|---|
| àmésièrè | buenos días |
| asiere | buenas noches |
| ábá diè? | ¿cómo estás? |
| ídém mfò? | ¿cómo estás? |
| àbá ké mmò? | ¿dónde estás? |
| ǹsídó? | ¿qué es? (literalmente: ‘¿qué está mal?’). |
| àkéré diè? | ¿cuál es tu nombre? |
| àniè | ¿quién? |
| ǹsó | ¿qué? |
| ìdáhá ake | ¿cuándo? |
| ǹtághá | ¿por qué? |
| diè | ¿cómo? |
| àkà úkè? | ¿adónde vas? |
| àmé kàn? | ¿puedes? |
| ńkànnà | no puedo |
| àbióng ándòng | tengo hambre |
| (ídém mì) ásòng | yo estoy bien (literalmente el cuerpo mío está bien) |
| ídém ìnsòngò | yo no estoy bien |
| àmédì | bienvenido (literalmente: ‘tú has venido’). |
| sósóngó | gracias |
| mmu ma fien (`m mé úmà fiàn) | te quiero (te quiero a ti) |
| ndiongo ke | no sé |
| ka dio' | adiós (‘irse y venir’, vete y vuelve). |
| ka | ir |
| di | ven |
| dia | coma |
| tie | sentarse |
| uwem odo imo | la vida es riqueza (uwem: ‘vida’; odo: ‘es’; imo: ‘riqueza’). |
| abasi | Dios |
| mmekom abasi | le agradezco a Dios |
| abasi akeme | Dios puede |
| ufok abasi | templo (‘casa de Dios’). |
| owo | humanos |
| owo uwaan | mujer |
| owo uden | hombre |
| ayin | niño |
| etuk | pequeño |
| etuk ayin | niño pequeño |
| afia | blanco |
| abubit | negro |
| ndandat | rojo |
| awawa | verde |
| mbiet | hierba, mala hierba |
| ofong | ropa |
| udua | mercado |
| nfem | cucaracha |
| esere | el frijol de Calabar |
| ufok nwed | escuela (‘casa del libro’). |
| ufok ibok | hospital (‘casa de medicinas’). |
| atweb aba | hace frío |
| ayo ada | está soleado |
| ubak usen | la mañana |
| usen | el día |
| uwem-eyo | la tarde |
| mmbubreyo/ndubi | la noche temprana |
| akoneyo | noche |
| ini | tiempo |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
- Evilazrael.net (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (tesis de maestría de Bachmann).
- Evilazrael.net (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (documentación BOSS-IBB, v0.1-r4).
- Geocities.com («My Ibibio», recursos sobre el idioma, que incluyen diccionario, libros, proverbios, leyendas e historia).
- Panafril10n.org (página wiki panafricana sobre los idiomas efik, ibibio y anaang).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.