Idioma bubi
La lengua bohobé o bubi es hablada por la etnia bubi de la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial.
| Bubi | ||
|---|---|---|
| Hablado en |  Guinea Ecuatorial | |
| Región | África occidental | |
| Hablantes | 40 000[1] | |
| Puesto | No se encuentra entre los 100 primeros. (Ethnologue, 2013) | |
| Familia | Níger-Congo | |
| Escritura | alfabeto latino | |
| Códigos | ||
| ISO 639-3 | bvb | |
|  | ||
Cuenta aproximadamente con 40 000 hablantes, con tres variantes: Norte, Sur y Centro-Este. Filogenéticamente es una lengua bantú que conserva arcaísmos nucleares del tronco Níger-Congo, antes de su ramificación, por lo que se considera que es una de las más antiguas de África, tiene carácter tonal y destaca por la divergencia de vocablos según el género.
Se ha publicado una gramática y se han editado diversos diccionarios por el profesor Justo Bolekia Boleká.[2]
Fonología
    
    Vocales
    
El bubi tiene 7 vocales que cada una de ellas pueden ser cortas o largas:
| Anteriores (corta/larga) | Posteriores (corta/larga) | |
|---|---|---|
| Cerradas | i iː (ĩ) | u uː (ũ) | 
| Semicerradas | e eː (ẽ) | o oː (õ) | 
| Semiabiertas | ɛ ɛː (ɛ̃) | ɔ ɔː (ɔ̃) | 
| Abiertas | a aː (ã) | |
Las vocales nasales son alófonos de respectivas vocales orales.
Tonos
    
Hay dos tonos; alto y bajo.
Consonantes
    
El bubi tiene 20 consonantes. Algunas de ellas pueden prenasalizarse:
| Labial | Dental | Alveolar | Alveolopalatar | Velar | Glotal | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Nasal | m m̥ | n n̥ | ɲ | |||
| Plosiva | p b mp mb | t d nt nd | c ɟ ɲc ɲɟ | k ɡ | ʔ | |
| Fricativo | f v | (θ) | s ns | h | ||
| Aproximante | l | j | w | |||
| Radical | ɾ | 
/θ/ solo se usa en castellanismos y puede ser sustituido por /s/.
Variantes
    
El bubi presenta variaciones dialectales, a continuación se presenta una comparación léxica de los numerales del 1 al 10:[3]
- GLOSA - Bubi 
 septentrional- Bubi 
 noroccidental- Bubi 
 meridional- '1' - buule - buule - muule - '2' - eppa - eppa - memba - '3' - betta - betta - metta - '4' - yeele - yeele - myeeme - '5' - betto - betto - metto - '6' - ra'a 
 6- ra'a 
 6- metto na muule 
 5+1- '7' - ra'a la buule 
 6+1- ra'a la buule 
 6+1- metto na memba 
 5+2- '8' - yeele ketoppa 
 4x2- ra'a la eppa 
 6+2- metto na metta 
 5+3- '9' - yeele ketoppa la buule 
 4x2+1- baa buule ka yo 
 10-1- metto na myeene 
 5+4- '10' - yo - yo - myo 
Referencias
    
- «Bube» (html). Ethnologue: Languages of the world (en inglés). 2009. Consultado el 1 de diciembre de 2009.
- Bolekia Boleká, Justo (2009). Diccionario Español-Bubi/Bubi-Español. Akal.
- C. Junyent, Las lenguas del mundo, p. 66
Bibliografía
    
- Biddulph, Joseph, Fernandian (1988) The Bubi Bantu language of Bioco/Fernando Po. Pontypridd, Wales: Languages Information Centre, WorldCat no. 17838738.
Enlaces externos
    
- Datos sobre el idioma bubi en Ethnologue (en inglés)
- Curso de bubi (en español)
