ITTF World Tour Grand Finals
El World Tour Grand Finals, conocido como Pro Tour Grand Finals hasta 2011, es el evento principal y más importante del circuito ITTF World Tour de tenis de mesa, el cual se disputa anualmente al final de cada temporada. La competición incluye las modalidades de individuales y dobles en las categorías masculina y femenina. Desde 2018 se incorpora la modalidad de dobles mixto. Participan 16 jugadores en la modalidad de individuales y 8 parejas en la modalidad de dobles. El formato de competición es de eliminación directa. En 2020 la competición se denominó únicamente "Las finales" al no haberse disputado previamente la mayor parte de los tornes del circuito, y se desarrolló exclusivamente en las modalidades individuales. El campeón de individuales tenía derecho a participar en el Torneo de campeones (que dejó de celebrarse en 2009).
Historia
    
El World Tour Grand Finals apareció en 1996 como consecuencia del proyecto entonces denominado ITTF Pro Tour que pretendía aumentar la participación de los mejores jugadores del mundo, quienes habían descendido su participación en las competencias alrededor del mundo debido a los buenos dividendos financieros que otorgaban las ligas, especialmente las europeas. El World Tour Grand Finals es el evento mayor del circuito ITTF World Tour y otorga atractivas sumas de dinero que en 2017 han totalizado 1 millón de dólares a repartir entre las diferentes modalidades y posiciones galardonadas, incluyendo entre otros premios 100.000, 55.000, 35.000 y 25.000 dólares respectivamente para el campeón, subcampeón, semifinalistas y cuartofinalistas en las modalidades individuales masculina y femenina, y 16.000 dólares para los campeones de dobles masculino y femenino.[1] Desde su implementación los resultados han sido exitosos, el atractivo premio entregado por el World Tour Grand Finals ha aumentado considerablemente la participación de los mejores jugadores del orbe en los eventos del circuito ITTF World Tour alrededor del mundo para poder clasificar al World Tour Grand Finals.
Sistema de clasificación
    
Los jugadores compiten en eventos del circuito ITTF World Tour alrededor del mundo acumulando puntos de acuerdo a sus resultados. Para clasificar al World Tour Grand Finals, el evento final y más importante del circuito, un jugador debe haber competido en al menos seis torneos del circuito o haber jugado en al menos tres continentes; en cuanto a las parejas del dobles, la misma pareja debe haber competido en al menos cuatro torneos del circuito. Considerando el puntaje acumulado total del circuito, los 16 mejores de los eventos de individuales y las 8 mejores parejas de dobles, que además cumplan los requisitos anteriormente mencionados, son los elegidos para participar en este prestigioso torneo.
Palmarés
    
    Campeonatos
    En el cuadro siguiente se muestran los ganadores de todas las categorías y modalidades del World Tour Grand Finals. Para un mayor detalle
| Temporada | Sede | Individuales masculino | Individuales femenino | Dobles masculino | Dobles femenino | Dobles mixto | 
| 2020 |  Zhengzhou |  Ma Long |  Chen Meng | |||
| 2019 |  Zhengzhou |  Fan Zhendong |  Chen Meng |  Fan Zhendong  Xu Xin |  Miyuu Kihara  Miyu Nagasaki |  Xu Xin  Liu Shiwen | 
| 2018 | .svg.png.webp) Incheon |  Tomokazu Harimoto |  Chen Meng | .svg.png.webp) Jang Woo-jin .svg.png.webp) Lim Jonghoon |  Mima Ito  Hina Hayata |  Wong Chun Ting  Doo Hoi Kem | 
| 2017 |  Astana |  Fan Zhendong |  Chen Meng |  Masataka Morizono 
 |  Chen Meng | |
| 2016 |  Doha |  Ma Long |  Zhu Yuling | .svg.png.webp) Jun Young-sik |  Yui Hamamoato | |
| 2015 |  Lisboa |  Ma Long |  Ding Ning |  Masataka Morizono 
 |  Ding Ning | |
| 2014 |  Bangkok |  Jun Mizutani |  Kasumi Ishikawa | .svg.png.webp) Cho Eon-Rae 
 |  Miu Hirano 
 | |
| 2013 |  Dubái |  Xu Xin |  Liu Shiwen |  Gao Ning 
 |  Ding Ning | |
| 2012 |  Hangzhou |  Xu Xin |  Liu Shiwen |  Gao Ning 
 |  Feng Tianwei 
 | |
| 2011 | .svg.png.webp) Londres |  Ma Long |  Liu Shiwen |  Ma Long |  Guo Yue | |
| 2010 | .svg.png.webp) Seúl |  Jun Mizutani |  Feng Tianwei |  Jiang Tianyi 
 | .svg.png.webp) Kim Kiung-Ah 
 | |
| 2009 |  Macao |  Ma Long |  Guo Yan |  Timo Boll 
 |  Ding Ning | |
| 2008 |  Macao |  Ma Long |  Guo Yan |  Gao Ning |  Li Jia Wei 
 | |
| 2007 |  Pekín |  Ma Lin |  Li Xiaoxia |  Wang Liqin 
 |  Guo Yue | |
| 2006 |  Hong Kong |  Wang Hao |  Zhang Yining |  Hao Shuai |  Wang Nan | |
| 2005 |  Fuzhou |  Timo Boll |  Zhang Yining |  Timo Boll 
 |  Gao Jun | |
| 2004 |  Pekín |  Wang Liqin |  Guo Yue |  Ma Lin 
 |  Wang Nan | |
| 2003 |  Cantón |  Wang Hao |  Niu Jianfeng |  Ma Lin 
 |  Guo Yue 
 | |
| 2002 |  Estocolmo |  Chuan Chih-Yuan |  Zhang Yining |  Kong Linghui |  Li Jia 
 | |
| 2001 |  Hainan |  Ma Lin |  Wang Nan |  Kim Taek Soo 
 |  Lee Eun Sil 
 | |
| 2000 |  Kōbe |  Wang Liqin |  Zhang Yining |  Wang Liqin 
 |  Sun Jin 
 | |
| 1999 | .svg.png.webp) Sídney |  Liu Guozheng |  Chen Jing |  Kong Linghui |  Li Ju | |
| 1998 | .svg.png.webp) París |  Wang Liqin |  Wang Nan |  Wang Liqin 
 |  Li Ju | |
| 1997 |  Hong Kong |  Vladimir Samsonov |  Li Ju |  Kong Linghui 
 |  Li Ju | |
| 1996 |  Tianjin |  Kong Linghui |  Deng Yaping |  Wang Liqin 
 |  Deng Yaping 
 | 
Ganadores
    
En la siguiente tabla se muestran los tenimesistas masculinos han obtenido seis o más campeonatos, considerando la modalidad de individuales y dobles.
| Nombre | Individuales | Dobles | Total | 
|  Ma Long | 6 | 2 | 8 | 
|  Wang Liqin | 3 | 4 | 7 | 
|  Wang Nan | 2 | 5 | 7 | 
|  Zhang Yining | 4 | 2 | 6 | 
|  Ma Lin | 2 | 4 | 6 | 
Referencias
    
- «"Seamaster 2017 ITTF World Tour Prize Money"». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2018.

