Distrito electoral federal 2 de Hidalgo
El II Distrito Electoral Federal de Hidalgo es uno de los trecientos Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los siete en los que se divide el estado de Hidalgo. Su cabecera es la ciudad de Ixmiquilpan.
Distrito electoral federal 2 de Hidalgo II Distrito Electoral Federal de Hidalgo | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
![]() Mapa distrital | ||
Sede del Consejo distrital | Ixmiquilpan | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País |
![]() | |
• Estado | Hidalgo | |
• Circunscripción electoral | Quinta circunscripción.[1] | |
Diputada |
![]() | |
Subdivisiones | . | |
Municipios | Alfajayucan, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, La Misión, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Zimapán.[2] | |
Secciones electorales | 387.[2] | |
Distritaciones anteriores
Distritación 1996 - 2005
Entre 1996 y 2005 el Segundo Distrito se encontraba ubicado en la misma región, integrándolo por catorce municipios: Alfajayucan, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, La Misión, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, Tasquillo, Tecozautla, Zimapán.[3]
Distritación 2005 - 2017
Entre 2005 y 2017 el Primer Distrito se encontraba ubicado en la misma región, integrándolo por quince municipios: Alfajayucan, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, La Misión, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Zimapán.[4][5]
Demarcación territorial
De acuerdo a la reforma distrital aprobada el 15 de marzo de 2017 por el Instituto Nacional Electoral, se encuentra integrado por un total de 16 municipios y 386 secciones, que son los siguientes:[2][6]
- Alfajayucan, integrado por 22 secciones: de la 0092 a la 0113.
- Cardonal, integrado por 17 secciones: de la 0240 a la 0256.
- Chapulhuacán, integrado por 25 secciones: de la 0291 a la 0315.
- Chilcuautla, integrado por 15 secciones: de la 0316 a la 0330.
- Ixmiquilpan, integrado por 61 secciones: de la 0547 a la 0607.
- Jacala de Ledezma, integrado por 22 secciones: de la 0608 a la 0629.
- La Misión, integrado por 11 secciones: de la 0646 a la 0656.
- Nicolás Flores, integrado por 22 secciones: de la 0780 a la 0801.
- Pacula, integrado por 10 secciones: de la 0822 a la 0831.
- Pisaflores, integrado por 20 secciones: de la 0962 a la 0981.
- Progreso de Obregón, integrado por 12 secciones: de la 0982 a la 0993.
- San Salvador, integrado por 24 secciones: de la 1067 a la 1090.
- Santiago de Anaya, integrado por 19 secciones: de la 1091 a la 1109.
- Tasquillo, integrado por 20 secciones: de la 1132 a la 1151.
- Tecozautla, integrado por 25 secciones: de la 1152 a la 1176.
- Zimapán, integrado por 62 secciones: de la 1644 a la 1657, de la 1659 a la 1665 y de la 1667 a la 1707.
Diputados por el distrito
Diputado | Grupo parlamentario | Legislatura | Periodo |
---|---|---|---|
Protasio Tagle | V | 1869 - 1871 | |
Vacante | VI | 1871 - 1873 | |
Isidro Antonio Montiel y Duarte | VII | 1873 - 1875 | |
Vacante | VIII | 1875 - 1878 | |
Daniel Jurado | IX | 1878 - 1880 | |
Hilarión Frías y Soto | X | 1880 - 1882 | |
Luis Rivas Góngora | XI XII | 1882 - 1886 | |
José María Gamboa | XIII | 1886 - 1888 | |
Ramón F. Riveroll | XIV XV XVI XVII XVIII | 1888 - 1898 | |
Porfirio Parra | XIX XX | 1898 - 1902 | |
Ignacio Sánchez | XXI XXII | 1902 - 1906 | |
Vacante | XXIII | 1906 - 1908 | |
Mariano Ruiz | XXIV XXV | 1908 - 1912 | |
José M. Montaño | XXVI | 1912 - 1913 | |
Leopoldo Ruiz | Constituyente | 1916 - 1917 | |
Nicasio Jurado | XXVII | 1917 - 1918 | |
Leopoldo E. Camarena | XXVIII XXIX | 1918 - 1922 | |
Adalberto Lazcano Carrasco | XXX | 1922 - 1924 | |
José L. Galván | XXXI | 1924 - 1926 | |
Javier Rojo Gómez | XXXII | 1926 - 1928 | |
Leopoldo E. Camarena | XXXIII | 1928 - 1930 | |
Daniel Olivares | ![]() | XXXIV | 1930 - 1932 |
Ambrosio Ordaz | ![]() | XXXV | 1932 - 1934 |
José Gómez Esparza | ![]() | XXXVI | 1934 - 1937 |
Honorato Austria | ![]() | XXXVII | 1937 - 1940 |
Leonardo M. Hernández | XXXVIII | 1940 - 1943 | |
Ramón G. Bonfil | ![]() | XXXIX | 1943 - 1946 |
Galileo Bustos Valle | ![]() | XL | 1946 - 1949 |
Miguel Ángel Cortés | ![]() | XLI | 1949 - 1952 |
José Luis Suárez Molina | ![]() | XLII | 1952 - 1955 |
Manuel Sánchez Vite | ![]() | XLIII | 1955 - 1958 |
Manuel Yáñez Ruiz | ![]() | XLIV | 1958 - 1961 |
José Luis Suárez Molina | ![]() | XLV | 1961 - 1964 |
Vacante | XLVI | 1964 - 1967 | |
Raúl Vargas Ortiz | ![]() | XLVII | 1967 - 1970 |
Antonio Hernández García | ![]() | XLVIII | 1970 - 1973 |
Oscar Bravo Santos | ![]() | XLIX | 1973 - 1976 |
Luis José Dorantes Segovia | ![]() | L | 1976 - 1979 |
Ernesto Gil Elorduy | ![]() | LI | 1979 - 1982 |
Julieta Guevara Bautista | ![]() | LII | 1982 - 1985 |
Roberto Valdespino Castillo | ![]() | LIII | 1985 - 1988 |
Alberto Assad Ávila | ![]() | LIV | 1988 - 1991 |
José Guadarrama Márquez | ![]() | LV | 1991 - 1994 |
Aurelio Marín Huazo | ![]() | LVI | 1994 - 1997 |
Roberto Castilla Hernández | ![]() | LVII | 1997 - 2000 |
Celia Martínez Bárcenas | ![]() | LVIII | 2000 - 2003 |
Roberto Pedraza Martínez | ![]() | LIX | 2003 - 2006 |
José Edmundo Ramírez Martínez | ![]() | LX | 2006 - 2009 |
Héctor Pedraza Olguín | ![]() | LXI | 2009 - 2012 |
Dulce María Muñiz Martínez | ![]() | LXII | 2012 - 2015 |
Guadalupe Chávez Acosta | ![]() | LXIII | 2015 - 2018 |
Cipriano Charrez Pedraza | ![]() | LXIV | 2018 - 2019 |
Gustavo Callejas Romero | 2019 - 2021 | ||
Ciria Yamile Salomón Durán | ![]() | LXV | 2021 - |
Resultados electorales
2015
Elecciones federales de 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato[7][8] | Votos[9] | Porcentaje[9] | ||
![]() | José María Lozano Moreno "Chema Lozano" | 19 822 |
| ||
![]() ![]() | Rosa Guadalupe Chávez Acosta | 626 |
| ||
![]() | Alicia Sánchez Fuentes | 18 421 |
| ||
![]() | Bani Yuliana Martín Espinoza | 2090 |
| ||
![]() | Verónica Reséndiz Acosta | 1055 |
| ||
![]() | Cristina Torres Labra | 11 946 |
| ||
![]() | Armando Azpeitia Díaz | 7916 |
| ||
![]() | Lucrecia Hernández Hernandez | 1531 |
| ||
![]() | María de Lourdes Acosta López | 3360 |
| ||
![]() | No Registrados | 49 |
| ||
![]() | Nulos | 5629 |
| ||
Total | 123 392 |
| |||
Fuente: Instituto Nacional Electoral. |
2018
Elecciones federales de 2018: Distrito 2 de Hidalgo, Ixmiquilpan. | Resultados | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
![]() |
Cipriano Charrez Pedraza ![]() | ![]() |
85 140 |
| |||
![]() |
Hector Pedraza Olguin | 40 761 |
| ||||
![]() |
Margarita Ramos Villeda | 31 954 |
| ||||
![]() |
Pascual Charrez Pedraza | ![]() |
18 710 |
| |||
![]() |
Julio Hugo Sánchez Quiroz | ![]() |
4673 |
| |||
![]() |
Javier Angeles Raygadas | ![]() |
3053 |
| |||
![]() |
Candidaturas no registradas | — | 53 |
| |||
Total de votos válidos | 184 344 |
| |||||
Votos nulos | 8641 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 192 985 |
| |||||
Abstención | 103 199 |
| |||||
Habitantes inscritos | 277 579 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[10] |
Referencias
- INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
- INE (15 de marzo de 2017). «Descriptivo de la distritacion federal Hidalgo» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de marzo de 2018.
- IFE. «Distritación de 1996-2005 del estado de Hidalgo» (PDF). Instituto Federal Electoral. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2017.
- Sistema Integral de Información del Estado de Hidalgo. «Distritos Electorales Federales». Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano. Gobierno del estado de Hidalgo. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2015.
- INE (2015). «Plano Distrital Seccional de Hidalgo: Distrito 2» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015.
- INE (15 de marzo de 2017). «ACUERDO INE/CG59/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueba la demarcación territorial de los trescientos distritos electorales federales uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de marzo de 2018.
- INE (2015). «Conoce a tu Precandidato para el Proceso Electoral Federal 2014 - 2015» (PDF). Histórico de Resultados Electorales de las Elecciones Federales de México. Instituto Nacional Electoral. Archivado desde el original el 18 de junio de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2017.
- Redacción (25 de febrero de 2015). «Así quedaron los candidatos a diputaciones federales en Hidalgo». Quadratín Hidalgo (Agencia Quadratín). Consultado el 6 de mayo de 2017.
- INE (2015). «Resultado de secciones por distrito de Hidalgo: Distrito 2» (PDF). Histórico de Resultados Electorales de las Elecciones Federales de México. Instituto Nacional Electoral. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2017. Consultado el 6 de mayo de 2017.
- INE (8 de julio de 2018). «Cómputos Distritales 2018 - Detalle del Distrito 2 de Hidalgo, Ixmiquilpan». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
Enlaces externos
- Plano Distrital Seccional de Hidalgo: Distrito 2
- Instituto Nacional Electoral Sitio Oficial
- Cámara de Diputados Sitio Oficial
- Gobierno del estado de Hidalgo Sitio Oficial