Hyloscirtus hillisi
Hyloscirtus hillisi es una especie de anfibio anuro de la familia Hylidae.[1] Fue descubierta en 2017 y descrita en 2018. Solo se ha encontrado en una montaña de la cordillera del Cóndor en la cuenca del río Quimi. provincia de Zamora Chinchipe (Ecuador). Esta zona está junto a la frontera con Perú, así que es muy probable que esta especie se encuentre en ese país también. Habita junto a arroyos y estanques en zonas de matorral escasamente arboladas entre los 1991 y los 2134 metros de altitud.[2]
| Hyloscirtus hillisi | ||
|---|---|---|
![]() A - hembra adulta, Holotipo. B - Hembra subadulta. C - no recolectada. | ||
| Estado de conservación | ||
| No evaluado | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Hylidae | |
| Género: | Hyloscirtus | |
| Especie: |
Hyloscirtus hillisi Ron, Caminer, Varela-Jaramillo & Almeida-Reinoso, 2018 | |
Su dorso es marrón oscuro con motas y manchas anaranjadas. El vientre es marrón grisáceo. Mide entre 6 y 7 cm.[2] Tiene una especie de garra en el pulgar, cuya función se desconoce pero que se cree que podría ser usada en luchas entre machos y como protección ante sus depredadores.[3] Está gravemente amenazada de extinción principalmente por la pérdida de hábitat causada por la minería ilegal.[2]
_Figure_11.jpg.webp)
Referencias
- Frost, D.R. «Hyloscirtus hillisi». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 21 de enero de 2021.
- Ron, S. R., M. A. Caminer, A. Varela-Jaramillo, y D. Almeida-Reinoso (2018). «A new treefrog from Cordillera del Cóndor with comments on the biogeographic affinity between Cordillera del Cóndor and the Guianan Tepuis (Anura, Hylidae, Hyloscirtus)». ZooKeys 809: 97-124.
- https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/6/nueva-especie-rana-cordillera-condor-andes-ecuador
_Figure_5.jpg.webp)