Humo de marihuana
Humo de marihuana es una película argentina en blanco y negro dirigida por Lucas Demare sobre el guion de Wilfredo Jiménez que se estrenó el 17 de mayo de 1968 y que tuvo como protagonistas a Carlos Estrada, Marcela López Rey, Thelma Biral y Sergio Renán.
| Humo de marihuana | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Wilfredo Jiménez | |
| Música | Lucio Milena | |
| Sonido | Mario Fezia | |
| Maquillaje | Oscar Combi | |
| Fotografía | Américo Hoss | |
| Montaje | Jorge Garate | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Vestuario | Horace Lannes | |
| Protagonistas |
Carlos Estrada Marcela López Rey Thelma Biral Sergio Renán | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1968 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 105 minutos | |
| Clasificación | PM18 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Un médico se ve envuelto en el tráfico de sustancias prohibidas al investigar la muerte de su esposa.
Reparto
- Carlos Estrada …Carlos Ocampo
- Marcela López Rey …Fabiana
- Thelma Biral …Marcela
- Sergio Renán …Julián Macedo
- Héctor Pellegrini …Sopapo Martínez
- Enrique Fava …Inspector Di Pietro
- Horacio Nicolai
- Juan Carlos Galván …Marco
- Zelmar Gueñol …Policía
- Enrique San Miguel …Mucamo
- Abel Sáenz Buhr …Julio
- Mirtha Dabner …Cheche
- Emilio Disi … Loco Melena
- Elida Marletta …Strip teaser
- Fabiana Gavel …Hermana de Fabiana
- David Llewellyn …Loco Chico
- Guillermo Helbling …Jorge
- Gloria Ugarte
- Virginia Romay …Matilde
- Carlos Lagrotta …Comisario
- Reynaldo Mompel …Hampón
- Elvira Porcel
- Jacques Arndt
- Antonio Soler
- Mario Savino …Pescador
- Héctor Da Rosa
- Zaima Beleño …Bailarina
- Jorge Sassi …Extra
- Lucas Demare …Cameo
Comentarios
La revista Gente opinó:
”Nos negamos…a hacer chistes con el título y a decir que hay que hacer humo de celuloide.”
En La Prensa J.P. escribió:
”Presenta objeciones argumentales debidas al guion de Wilfredo Jiménez nada desdeñables. Su incursión en el mundo de la droga tiende más al efectismo que a una investigación sociológica profunda.”
Manrupe y Portela escriben:
”Una lección escolar de Demare con el esquema recurrente: reparto importante, caída en el vicio, el castigo al pecador y algunos momentos de buena acción.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 294. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.