Humberto Cholango
Manuel Humberto Cholango Tipanluisa (* 1976 en Los Andes, Cangahua, Pichincha) es un campesino, dirigente indígena y político ecuatoriano de nacionalidad kichwa. Desde 2003 hasta 2009 fue presidente de la organización kichwa ECUARUNARI.
| Humberto Cholango | ||
|---|---|---|
![]() Humberto Cholango en 2017 | ||
|
| ||
Secretario del Agua del Ecuador | ||
| 24 de mayo de 2017-09 de octubre de 2019 | ||
| Presidente | Lenín Moreno | |
| Predecesor | Alexis Sánchez | |
| Sucesor | Marco Troya | |
|
| ||
| Presidente de la CONAIE | ||
| Predecesor | Marlon Santi | |
| Sucesor | Jorge Herrera | |
|
| ||
| Presidente de la ECUARUNARI | ||
| Sucesor | Delfín Tenesaca | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de noviembre de 1975 (48 años) Cantón Cayambe (Ecuador) | |
| Nacionalidad | Ecuatoriana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Susana Quilumbaquin | |
| Hijos |
Rumiñahui Cholango Pacari Cholango | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Agricultor y político | |
| Empleador |
| |
| Partido político | Pachakutik | |
Humberto Cholango participó en la fundación de la Corporación de Organizaciones indígenas y Campesinas de Cangahua (COINCCA, antes UNOIN) y dirigió la sección de educación. Fue también presidente del grupo de jóvenes Intipa Churikuna (kichwa, "Niños del Sol"), fundador de la Radio Intipacha ("Tiempo del Sol") y Primer Coordinador de la Confederación del Pueblo Kayambi.
En la ECUARUNARI fue dirigente de la juventud y de educación desde 2000 y fue elegido presidente de ECUARUNARI en 2003. En diciembre de 2009 lo sucedió Delfín Tenesaca.[1]
En mayo de 2017 fue nombrado Secretario Nacional del Agua por el presidente Lenín Moreno.[2]
Referencias
- http://ecuarunari.org/portal/Qui%C3%A8n%20es%20Delfin%20Tenesaca%3F
- «Nuevo gabinete ministerial: los funcionarios que se quedan y los que retornan». Ecuavisa. 23 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2017. Consultado el 24 de mayo de 2017.
