Hospital General (estación)
Hospital General es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 3. Se ubica en él centro de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc.
Hospital General | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°24′49″N 99°09′14″O | ||||||||
Dirección |
C. Dr. Pasteur Col. Doctores | ||||||||
Localidad |
Cuauhtémoc, Ciudad de México ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 9.9 km | ||||||||
Inauguración | 20 de noviembre de 1970 (53 años) | ||||||||
Pasajeros |
Pasajeros en 2023 ![]() ![]() | ||||||||
Conexiones |
Metrobús Línea 3. Línea 2 del Trolebús. | ||||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Subterránea | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() | ||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
Información general
Recibe su nombre por está situado junto al Hospital General de México, el más antiguo hospital público de la Ciudad de México y uno de los principales centros de enseñanza médica del país. Su emblema está formado por el símbolo de la Cruz Roja.
Esta estación funcionó como terminal sur de la línea desde su inauguración en noviembre de 1970, conformando el tramo inicial Tlatelolco-Hospital General, hasta que en junio de 1980 fue ampliada a Centro Médico.
Conectividad
Salidas
- Oriente: Dr. Pasteur Colonia Doctores.
- Poniente: Dr. Pasteur Colonia Doctores.
Sitios de interés
Afluencia
Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Afluencia | A Diario | Puesto | Aumento% | Ref. |
2023 | 5,642,524 | 15,458 | ![]() |
+11.18% | [2] |
2022 | 5,075,058 | 13,904 | ![]() |
+48.31% | [3] |
2021 | 3,421,978 | 9,375 | ![]() |
-16.17% | [4] |
2020 | 4,082,080 | 11,153 | ![]() |
-45.42% | [5] |
2019 | 7,478,953 | 20,490 | ![]() |
-5.12% | [6] |
2018 | 7,882,229 | 21,595 | ![]() |
-1.90% | [7] |
2017 | 8,035,005 | 22,013 | ![]() |
-4.91% | [8] |
2016 | 8,449,620 | 23,086 | ![]() |
-1.36% | [9] |
2015 | 8,566,280 | 23,469 | ![]() |
-2.82% | [10] |
2014 | 8,815,281 | 24,151 | ![]() |
-1.00% | [11] |
Referencias
- https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.