Hombres y Héroes
Hombres y Héroes fue una serie de cómics publicada todos los miércoles en México a partir de 1987.[1] Su temática era sobre personajes o sucesos históricos además de personajes ficticios o mitológicos. La primera serie duró de 1987 a 1995 alcanzando más de 400 números. Cuando Novedades Editores desapareció, la editora que le sucedió, NIESA, rescató la serie y publicó de nuevo varios de los temas, aunque la nueva versión tenía un número menor de páginas. Esta nueva serie comenzó en 1998.
| Hombres y Héroes | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Publicación | ||
| Formato | Revista | |
| Primera edición |
26 de agosto de 1987, con "El toro" | |
| Editorial |
Editorial Novedades NIESA | |
| Director | Rémy Bastien Jr. | |
| N.º de páginas | 105-110 páginas. | |
| Periodicidad | Semanal | |
| Precio facial | $250 originalmente para la primera edición (1987). $3.50 para la segunda edición (1998). | |
| Contenido | ||
| Tradición | Mexicana | |
| Género | Historia | |
| Dirección artística | ||
| Dibujante(s) | Alejandro Gayosso, Jesús A. Morales, Luis Chávez Peón, Francisco Valtierra, Álvaro Zavala. | |
| Portadista(s) | Marco A. Palencia, Rodolfo Pérez. | |
Primera Época
| # | Título | Fecha de publicación |
|---|---|---|
| 1. | El toro | 26 de agosto de 1987 |
| 2. | La guerra santa | 2 de septiembre de 1987 |
| 3. | La toma de Guanajuato | 9 de septiembre de 1987 |
| 4. | El reino del León | 16 de septiembre de 1987 |
| 5. | Combate en camarón | 23 de septiembre de 1987 |
| 6. | Cazadores de Cabezas | 30 de septiembre de 1987 |
| 7. | La guerra de los Gladiadores | 7 de octubre de 1987 |
| 8. | Amigos hasta la muerte | 14 de octubre de 1987 |
| 9. | Matar o morir | 21 de octubre de 1987 |
| 10. | Los cinco soles | 28 de octubre de 1987 |
| 11. | Josué, la espada de Israel | 4 de noviembre de 1987 |
| 12. | Fusiles y guitarras | 11 de noviembre de 1987 |
| 13. | As de Ases | 18 de noviembre de 1987 |
| 14. | Victoria India | 25 de noviembre de 1987 |
| 15. | Roldán de Roncesvalles | 2 de diciembre de 1987 |
| 16. | La leyenda de Juan Diego | 9 de diciembre de 1987 |
| 17. | La Navidad del soldado | 16 de diciembre de 1987 |
| 18. | Alejandro Magno | 23 de diciembre de 1987 |
| 19. | La batalla de Estalingrado | 30 de diciembre de 1987 |
| 20. | Guillermo Tell | 6 de enero de 1988 |
| 21. | Primero es la patria | 13 de enero de 1988 |
| 22. | Orellana y el amazonas | 20 de enero de 1988 |
| 23. | El enigmatico Casanova | 27 de enero de 1988 |
| 24. | Valdivia el soldado cureña | 3 de febrero de 1988 |
| 25. | La leyenda de Billy the Kid | 10 de febrero de 1988 |
| 26. | San Felipe de Jesús | 17 de febrero de 1988 |
| 27. | El tesoro maldito de los Hapsburgo | 24 de febrero de 1988 |
| 28. | Nezahualcóyotl, el rey poeta | 2 de marzo de 1988 |
| 29. | Los dioses del olimpo | 9 de marzo de 1988 |
| 30. | Misión imposible | 16 de marzo de 1988 |
| 31. | Camino a la libertad | 23 de marzo de 1988 |
| 32. | El Buda | 30 de marzo de 1988 |
Segunda Época
| # | Título | Fecha de publicación |
|---|---|---|
| 1. | La legión de los valientes | 5 de octubre de 1998 |
| 2. | El sitio de Siracusa | 19 de octubre de 1998 |
Referencias
- López Parra Raul en "El Libro Vaquero: Un clásico de la cultura popular" para la Revista Mexicana de Comunicación, http://mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2012/06/25/el-libro-vaquero-un-clasico-de-la-cultura-popular Archivado el 5 de julio de 2012 en Wayback Machine.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
