Hofsjökull
Hofsjökull es el tercer glaciar por su tamaño en Islandia después del Vatnajökull y el Langjökull. El volcán del mismo nombre debajo del glaciar es el más grande de los volcanes activos en el país.[1] Se encuentra en el oeste de las Tierras Altas de Islandia y al norte de la cordillera Kerlingarfjöll, entre los dos grandes glaciares de Islandia. Abarca una superficie de 925 km², alcanzando 1.765 m en su cumbre.[2] El volcán subglacial es de tipo escudo con una caldera volcánica.[3]
| Glaciar Hofsjökull | ||
|---|---|---|
![]() Vista del glaciar | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Macizo | Tierras Altas de Islandia | |
| Coordenadas | 64°49′00″N 18°49′00″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Norðurland Vestra y Suðurland | |
| Características | ||
| Tipo | Campos de hielo | |
| Estado | Retroceso | |
| Altitud | 1.775 m (cima) | |
| Longitud | km | |
| Superficie | 925 km² | |
| Ríos alimentados | Þjórsá | |
| Otros datos | ||
| Destacado | 3º mayor glaciar de Islandia | |
| Mapa de localización | ||
![]() Glaciar Hofsjökull Geolocalización en Islandia | ||
![]() Vista de satélite del glaciar | ||
Hofsjökull es la fuente de varios ríos, incluyendo el Þjórsá, el más largo de Islandia.[4]
En el sureste de Islandia, entre la lengua glaciar más oriental de Vatnajökull (Axajökull) y Þrándarjökull, hay un glaciar más pequeño (superficie de alrededor de 4 km²), que es también llamado Hofsjökull.[cita requerida]
Véase también
Notas
- Thordarson & Hoskuldsson, p. 72
- National Land Survey of Iceland (2001), National Land Survey of Iceland - Geographical information, archivado desde el original el 6 de octubre de 2008, consultado el 14 de agosto de 2008./
- Thordarson & Hoskuldsson, pag. 29.
- Thordarson & Hoskuldsson, p. 83
- Thordurson, Thor; Hoskuldsson, Armann (2002), Classic Geology in Europe 3: Iceland, Harpenden, England: Terra Publishing, ISBN 1-903544-06-8.


