Hoces del Esva
Las hoces están comprendidas dentro del paisaje protegido del río Esva, en el concejo asturiano de Valdés (España), en el tramo comprendido entre los cerros de Andornoso y Villagermonde, en el tramo que va desde San Pedro de Paredes a La Chanona, con una superficie total de 760 hectáreas. Se trata de una garganta excavada por el río que llega a los 400 metros de desnivel y que discurre por un tramo de 6 kilómetros de río.
| Hoces del Esva | ||
|---|---|---|
![]() Pasarela junto al río Esva. | ||
| Situación | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Concejo |
| |
| Ciudad cercana | San Pedro de Paredes | |
| Coordenadas | 43°26′26″N 6°29′25″O | |
| Datos generales | ||
| Grado de protección | Monumento natural | |
| Fecha de creación | 2002 | |
| Legislación |
Decreto 43/2002 Gobierno de Asturias | |
| Superficie | 760 ha | |
![]() Hoces del Esva Ubicación en Asturias. | ||
Dentro de la flora cabe desctacar los carbayedos o robledales, así como una pequeña franja de vegetación de ribera.
Fue declarado monumento natural el 4 de abril de 2002.[1]
Enlaces externos
- Descripción de la Ruta por las Foces, imágenes etc.
- Imagen general de las hoces (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

