Hiram Wild
Hiram Wild (Sheffield, 15 de marzo de 1917-28 de abril de 1982) fue un botánico inglés, que fue profesor de Botánica en la Universidad de Zimbabue, muy reconocido por su especialización en la flora del centrosur de África.
| Hiram Wild | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de marzo de 1917 Sheffield | |
| Fallecimiento | 28 de abril de 1982 | |
| Residencia | Inglaterra, Zimbabue | |
| Nacionalidad | inglés | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Filosofía | |
| Información profesional | ||
| Área | botánico, profesor | |
| Abreviatura en botánica | Wild | |
Fue editor de "Flora Zambesiaca".
Algunas publicaciones
Libros
- w.f. Collins, hiram Wild, john collier fredrick Hopkins. 1950. Poisonous plants of the Marandellas District. 21 pp.
- 1955. Common Rhodesian weeds. Ed. Govt. Printer. 220 pp.
- 1961. Harmful aquatic plants in Africa and Madagascar. Nº 14 de Joint project, Joint Secretariat C.C.T.A./C.S.A. 68 pp.
- a.w. Exell, hiram wild, a. Fernandes. 1963. Flora zambesiaca: Mozambique, Federation of Rhodesia and Nyasaland, Bechuanaland Protectorate, vol. 2
- 1968. Weeds and aliens in Africa: the American immigrant. 30 pp.
- ---------, edmund a.c.l.e. Schelpe. 1970. Flora zambesiaca: Mozambique, Malawi, Zambia, Rhodesia, Botswana. Pteridophyta, Parte 1. 254 pp.
- a. Fernandes, arthur wallis Exell, maria adélia Diniz, sheila s. Hooper, hiram Wild, maria leonor Gonçalves. 1973. Flora de Moçambique. 16 pp. Varias reediciones.
- w.c. Verboom, d.b. Fanshawe, hiram Wild, k. Neale. 1973. Common weeds of arable land. 130 pp.
- hiram Wild, o.a. Leistner. 1984. Flora of southern Africa: Tiliaceae. Tiliaceae, Parte 1. 44 pp. ISBN 0621082562
- La abreviatura «Wild» se emplea para indicar a Hiram Wild como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[1]
Referencias
Bibliografía
- Efrst, w.h.o. In memoriam Hiram Wild. Plant Ecology 51 ( 3 ) : 125-128
- «Hiram Wild». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.