Hinojosa del Campo
Hinojosa del Campo es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la Comarca de Campo de Gómara.[1]
| Hinojosa del Campo | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de España | ||||
| 
 | ||||
|  Vista de la localidad. | ||||
|   Hinojosa del Campo | ||||
|   Hinojosa del Campo | ||||
| País |  España | |||
| • Com. autónoma |  Castilla y León | |||
| • Provincia |  Soria | |||
| • Comarca | Campo de Gómara | |||
| • Partido judicial | Soria | |||
| Ubicación | 41°44′20″N 2°05′55″O | |||
| • Altitud | 1034 m | |||
| Superficie | 26,07 km² | |||
| Población | 26 hab. (2023) | |||
| • Densidad | 1,27 hab./km² | |||
| Código postal | 42112 | |||
| Alcalde (2019) | Raúl Lozano Corchón (PP) | |||
| Presupuesto | 228 965 € (2005) | |||
| Sitio web | www.hinojosadelcampo.es | |||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.
Demografía
    
En 2010 la población ascendía a 34 habitantes, 22 hombres y 12 mujeres.[2]
| Gráfica de evolución demográfica de Hinojosa del Campo entre 1900 y 2010 | 
|  | 
| Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2010 del INE. | 
Medio ambiente
    
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:
- Lugar de Interés Comunitario conocido como Quejigares y encinares de Sierra del Madero, ocupando 430 hectáreas, el 19 % de su término.[3]
Historia
    
_Mapa.svg.png.webp)
Sobre la base de los datos del Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, se registra la existencia 45 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.[4]
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Ágreda[5] que en el censo de 1842 contaba con 88 hogares y 350 vecinos.
Patrimonio
    
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Tiene incoado expediente como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el 4 de enero de 1983.[6] En septiembre de 2016 se resolvió positivamente el expediente sobre la iglesia y se declaró Bien de Interés Cultural.[cita requerida]
 Vista general. Vista general.
 Iglesia de la Asunción. Iglesia de la Asunción.
_de_la_Iglesia_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_de_la_Asunci%C3%B3n.JPG.webp) Retablo de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción Retablo de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
_de_la_Iglesia_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_de_la_Asunci%C3%B3n.JPG.webp) Vista lateral de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y de la Torre de Hinojosa del Campo. Vista lateral de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y de la Torre de Hinojosa del Campo.
 Torre de Hinojosa del Campo. Torre de Hinojosa del Campo.
Véase también
    
    
Referencias
    
- soria-goig Datos de Hinojosa del Campo, consultado en julio de 2018
- «INE, Soria: Población por municipios y sexo.». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2017. Consultado el 7 de enero de 2011.
- Red Natura 2000 LIC ES4170138
- Censo de Pecheros. INE tomo I
- Municipio Código INE -42100
- Mininsterio de Cultura. Patrimonio Histórico.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hinojosa del Campo. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hinojosa del Campo.
- Ayuntamiento de Hinojosa del Campo


