Hindu Raj

El Hindu Raj, Hinduraj o Raj hindú (en urdu: ہندو راج, lit. 'gobierno hindú', en sánscrito) es una cadena montañosa localizada en el norte de Pakistán, donde se extiende a lo largo de la provincia de Jaiber Pastunjuá y del territorio autónomo de Gilgit-Baltistan. Se encuentra entre las cordilleras del Hindu Kush y del Karakoram.[1] Los picos de las montañas Hindu Raj alcanzan una media de entre 5000−6000 m de altitud,[2] siendo el más alto el Koyo Zom, de 6872 m.[2] Otros picos notables son el Buni Zom,[nota 1] el Ghamubar Zom y el Gul Lasht Zom.

Hindu Raj
سلسلہ کوہ ہندو راج
Ubicación geográfica
Continente Asia
Cordillera Cinturón alpino
Coordenadas 36°19′42″N 72°59′55″E
Ubicación administrativa
País Pakistán
División Khyber Pakhtunkhwa
Gilgit-Baltistán
Características
Cota máxima 6,87 km
Mapa de localización
Hindu Raj ubicada en Pakistán
Hindu Raj
Hindu Raj
Ubicación en Pakistán

Etimología

El nombre Hindu Raj (हिन्दू राज}) significa 'gobierno hindú', en sánscrito y sus lenguas descendientes, como el hindi-urdu.[1] La palabra Hindu, utilizada para describir a los habitantes de la tierra del río Sindhu (Indo), se deriva en última instancia de la palabra sánscrita Sindhu (सिन्धु), que significa 'una gran masa de agua';[3] la palabra raj significa 'gobierno' en sánscrito.[4]

Descripción

La cordillera Hindu Raj se extiende entre las ciudades de Chitral y de Gilgit; se encuentran al sur de las montañas del Pamir y al este del Hindu Kush.[2] En el oeste y el norte, las Hindu Raj están separado de la cordillera del Hindu Kush, que corre en paralelo,[5] por el río Chitral y sus afluentes, los ríos Yarkhun y Mastuj, así como por el paso de Karambar. En el este, las Hindu Raj llegan hasta las grandes cordilleras del Karakoram y el Himalaya. La frontera exacta aquí la forman los valles fluviales del río Karambar, del río Gilgit y del río Indo. El río Swat drena las montañas en dirección sur. El punto más elevado de la cordillera es el Koyo Zom, con una altitud de 6872 m.[2] Los picos de las montañas Hindu Raj alcanzan una media de entre 5000−6000 m de altitud,[2][6]

Montañas (selección)

ImagenNombreLocalizaciónAltitud (msnm)Prominencia (en m)Pico padre
Koyo ZomJaiber Pastunjuá68722562Pico Karla Marksa (Pamir) (TAJ)
Buni ZomJaiber Pastunjuá65512845Tirich Mir (Este) (7691 m)
Ghamubar ZomGilgit-Baltistan65182133Koyo Zom
Chiantar SarJaiber Pastunjuá/Gilgit-Baltistan64161846Kampire Dior (7168 m)
Ghochhar SarJaiber Pastunjuá62491199
KarkaJaiber Pastunjuá/Gilgit-Baltistan6222892
Thalo ZomJaiber Pastunjuá60501799Buni Zom
Falak Sher o Falak SarJaiber Pastunjuá59181558Thalo Zom

Pasos de montaña de las Hindu Raj

Paso de Darkot
Vista del lago Shandur
NombreAltitudCoordenadas
Paso de Darkot4650(36.75, 73.416667 (Darkot-Pass (4650 m)))
Paso de Lowari3120(35.352778, 71.8 (Lowari-Pass (3120 m)))
Paso de Shandur3728(36.083442, 72.553453 (Shandur-Pass (3728 m)))
Paso de Thoi5005(36.63, 73.069444 (Thoi-Pass (5005 m)))
Paso de Zagaran5005(36.3425, 72.803889 (Zagaran-Pass (5005 m)))

Notas

  1. Las fuentes no están de acuerdo sobre si Buni Zom pertenece al Hindu Raj o al Hindu Kush.

Referencias

  1. The Himalayan Journal, Volumes 34-35 (en inglés). Oxford University Press. 1974. p. 109.
  2. Singh, Vijay P.; Singh, Pratap; Haritashya, Umesh K. (1 de julio de 2011). Encyclopedia of Snow, Ice and Glaciers (en inglés). Springer Science & Business Media. p. 514. ISBN 978-90-481-2641-5.
  3. Takacs, Sarolta Anna; Cline, Eric H. (17 de julio de 2015). The Ancient World (en inglés). Routledge. p. 377. ISBN 978-1-317-45839-5.
  4. Annals of Oriental Research, Volume 19 (en inglés). University of Madras. 1974. p. 7.
  5. Cavendish, Marshall (2006). World and Its Peoples (en inglés). Marshall Cavendish. p. 292. ISBN 978-0-7614-7571-2.
  6. Simner, Mark (20 de enero de 2017). Pathan Rising: Jihad on the North West Frontier of India 1897-1898 (en inglés). Fonthill Media.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.