Hesperocyoninae
Hesperocyoninae es una subfamilia extinta de cánidos endémicos de América del Norte. A esta subfamilia pertenecen los primeros cánidos, que surgieron y se diversificaron en Norteamérica en el Eoceno superior. Tuvieron su apogeo entre finales del Oligoceno y el Mioceno temprano, cuando numerosas formas de pequeño tamaño poblaron las llanuras norteamericanas y las Montañas Rocosas.[1]
| Hesperocyoninae | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Eoceno superior - Mioceno medio | ||
![]() Recreación de Hesperocyon gregarius. | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Carnivora | |
| Suborden: | Caniformia | |
| Familia: | Canidae | |
| Subfamilia: |
Hesperocyoninae Martin, 1989 | |
| Géneros | ||
Ver texto. | ||
Géneros
Hay 10 géneros y 26 especies de Hesperocyoninae:[2]
- Cynodesmus†
- Caedocyon†
- Ectopocynus†
- Enhydrocyon†
- Hesperocyon†
- Mesocyon†
- Osbornodon†
- Paraenhydrocyon†
- Philotrox†
- Sunkahetanka†
Referencias
- Arribas y Garrido (2008). «Generalidades sobre los carnívoros del Villafranquiense superior en relación con el registro fósil de Fonelas P-1». Cuadernos del Museo Geológico y Minero de España (10): 92-94.
- Wang, Xiaoming (1994). «Phylogenetic systematics of the Hesperocyoninae». Bulletin of the American Museum of Natural History 221: 1-207.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
