Hesiquio de Antioquía
Hesiquio (Antioquía, ca. 303), también conocido como Hesiquio Palatino,[1] fue un mártir de las comunidades cristianas de Antioquía de Siria (hoy parte de Turquía), soldado romano y funcionario de Palacio, en tiempos de Dioclesiano. Hesiquio, por orden de un decreto del emperador contra los cristianos, fue obligado a sacrificar a los ídolos. Al refutar dicho acto, fue arrojado al río Orontes con la mano derecha atada a una piedra pesada para que se hundiera en las profundidades y se ahogara.[2]
| San Hesiquio de Antioquía | |||
|---|---|---|---|
| Información personal | |||
| Nacimiento | Siglo III | ||
| Fallecimiento | ca. 303 Antioquía (hoy parte de Turquía) | ||
| Causa de muerte | Ejecución por ahogamiento | ||
| Información religiosa | |||
| Canonización | Culto inmemorial | ||
| Festividad | 29 de mayo | ||
| Venerado en | Iglesias católica y ortodoxa. | ||
| reconocimientos 
 | |||
Es venerado como santo por las iglesias cristianas tradicionales que admiten el culto de los santos. El Martirologio romano señala su memoria para el día 29 de mayo.[3]
Referencias
    
- «San Hesiquio Palatino». Santopedia. Consultado el 9 de septiembre de 2017.
- «Sant' Esichio di Antiochia Martire». Santi e beati (en italiano). 2000. Consultado el 9 de septiembre de 2017.
- Martirologio romano. 1791. Consultado el 9 de septiembre de 2017.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.