Hermandad de la O (Córdoba)
La Hermandad penitencial de las Cinco Llagas y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas y María Santísima de la O, es una hermandad de culto católico. Tiene su sede canónica en la Parroquia de Nuestra Señora de la Aurora, de la ciudad de Córdoba y realiza su estación de penitencia en la Parroquia de la Virgen de Fátima en la tarde del Sábado de Pasión.
Hermandad de la O (Córdoba) | ||
---|---|---|
[[Archivo: |María Santísima de la O|275px]] | ||
Localización | ||
Localidad |
![]() | |
Sede canónica | Parroquia de Nuestra Señora de la Aurora | |
Datos generales | ||
Fundación | 1993 | |
Titulares |
Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas María Santísima de la O | |
Pasos | 2 | |
Hermano Mayor | Álvaro Pérez | |
Túnica |
Nazarenos: túnica y cubrerrostro de sarga verde, cordón franciscano y capa de sarga marfil | |
Procesiones | ||
Día y hora | Sábado de Pasión | |
Sitio web oficial | ||
Historia
La cofradía se funda en el año 1993. En un primer momento intentó establecer su sede en la ermita de la Consolación, pasando posteriormente por San Rafael, para acabar en la recién consagrada Parroquia de la Aurora en 1996, año en el que José Antonio Infantes Florido bendijo la imagen de la Virgen. En el año 1998 llegó a alcanzar los 400 hermanos, pero tras un periodo de decaimiento en el año 2015 solo contaba con 30 [1]. El resurgir de la corporación llega en 2016 con la procesión extraordinaria con motivo del XX aniversario de la bendición de su titular [2]. Dos años más tarde, en el año 2018, se estrena en las vísperas procesionando a María Santísima de la O por primera vez bajo palio [3]. En un principio pretendía representar el misterio de la Sagrada Lanzada, aunque finalmente se opta por las Tres Caídas, quedando las Cinco Llagas de forma conmemorativa en el título de la cofradía.
El año 2019 marca varios hitos en la historia de la hermandad pues esta realiza su primera salida desde el Centro Cívico de Levante, tiene lugar la bendición de Nuestro Padre Jesús de la Victoria [4] y la aprobación de los estatutos ad experimentum. A partir de entonces la pro hermandad buscó definir los elementos de su cortejo, entre ellos la cruz de guía, el bacalao o el propio hábito nazareno [5].
En el año 2021 la imagen de María Santísima de la O pisa por primera vez la Mezquita Catedral, con motivo de la procesión extraordinaria por su XXV aniversario, recorriendo enclaves del centro histórico de la ciudad de regreso al barrio de Fátima [6].
La aprobación de los estatutos de la hermandad llega en 2024[7] , año en el que la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Victoria se incorpora al cortejo de la cofradía[8].
Imágenes Titulares
- Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas
La imagen representa a Jesús con la cruz a cuestas en el momento de su tercera caída. Es obra de Antonio Bernal realizada en el año 2019.
- María Santísima de la O
María Santísima de la O es una dolorosa de vestir realizada por Antonio Bernal en el año 1993.
Música
- Nuestro Padre Jesús Victoria. Agrupación Musical Cristo de Gracia (Córdoba)
- María Santísima de la O. Banda de Música Villa de Osuna (Osuna, Sevilla).
Patrimonio Musical
- “¡Tú eres Victoria!” compuesta por Manuel Roldán (2024).
Salida procesional
Predecesor: Presentación al Pueblo |
Orden de salida (Vísperas) Sexto lugar |
Sucesor: Las Lágrimas |
Referencias
- «La hermandad de la O de Córdoba y sus planes de presente y de futuro». El Día de Córdoba. 28 de febrero de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024.
- «La Virgen de la O pisa las calles de Córdoba con el sueño de una cofradía en el horizonte». ABC. 8 de octubre de 2016. Consultado el 1 de marzo de 2024.
- «La Virgen de la O de Córdoba saldrá en procesión el próximo Sábado de Pasión». ABC. 19 de diciembre de 2017. Consultado el 1 de marzo de 2024.
- «La prohermandad de la O de Córdoba ya reza al Señor de la Victoria en sus Tres Caídas». ABC. 29 de junio de 2019. Consultado el 1 de marzo de 2024.
- «La O de Córdoba aprueba el diseño de la cruz de guía, el bacalao y el futuro hábito nazareno». ABC. 3 de julio de 2020. Consultado el 1 de marzo de 2024.
- «La prohermandad de la O de Córdoba, 25 años de ilusión y fe a la Virgen en el barrio de Fátima». ABC. 30 de junio de 2021. Consultado el 1 de marzo de 2024.
- «La O de Córdoba ya es hermandad de pleno derecho: "Un sueño cumplido"». El Día de Córdoba. 25 de febrero de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024.
- «El Cristo de la Pro Hermandad de la O procesionará el Sábado de Pasión». Cordópolis. 28 de septiembre de 2023. Consultado el 1 de marzo de 2024.