Herishef
Herishef es un dios de la fertilidad y la justicia. También es dios solar en la mitología egipcia.
.png.webp)


Iconografía
Se le representa como un hombre con cabeza de carnero, usualmente en postura faraónica y dominante que lleva un shenti real y una corona atef (llevada por Osiris), decorada con símbolos solares como ureos y discos solares.
Mitología
Es un dios creador que surge de las aguas primigenias emergiendo de la flor de loto y favorece la crecida del Nilo. Es proveedor del sustento.
Se le describe también como rey del Alto y Bajo Egipto y soberano de ambas orillas en Heracleópolis Magna, afirmando así su poder sobre los cuatro puntos cardinales de Egipto.
Epítetos
Su nombre significa 'El que está en su lago' y tuvo el título de 'El del falo potente' o 'El señor del temor'.[1]
Sincretismo
Fue identificado con Osiris, Ra, Jnum y Shu.
Se le asimilaba con Heracles en la mitología griega. Esta identificación podría explicarse por el hecho de que su nombre en épocas posteriores se tradujo a veces como Ḥry-šf.t, 'El que tiene gran fuerza'.
Culto
Su culto se centró en la antigua Heracleópolis Magna, siendo de gran importancia durante el primer periodo intermedio de Egipto; todos los días le hacían sacrificios de bueyes.
Herishef en jeroglífico |
|
Referencias
- Rafael Barbás (22 de enero de 2024). El Español, ed. «Los hallazgos españoles en una ciudad que fue capital del Antiguo Egipto: la casa del "señor del temor"». Consultado el 4 de febrero de 2024.
Bibliografía
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Herishef.
- Rosa Thode, El panteón egipcio, Herishef en egiptologia.org
- Elisa Castel: Gran Diccionario de Mitología Egipcia, en egiptologia.com Archivado el 11 de julio de 2016 en Wayback Machine.