Here Comes Inspiration
Here Comes Inspiration es el cuarto álbum de estudio del cantautor estadounidense Paul Williams. Fue publicado en febrero de 1974 a través de A&M Records.
| Here Comes Inspiration | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Paul Williams | |||||
| Publicación | febrero de 1974 | ||||
| Estudio | A&M Studios (Hollywood, California) | ||||
| Género(s) | |||||
| Duración | 39:09 | ||||
| Discográfica | A&M | ||||
| Catálogo | SP-3606 | ||||
| Productor(es) | Kenny Ascher | ||||
| Calificaciones profesionales | |||||
| Cronología de Paul Williams 
 | |||||
Recepción de la crítica
    
Un escritor no especificado de la revista Cash Box comentó: “La encantadora y tierna balada «You and Me Against the World», una canción bellamente orquestada, contrasta con la breve parodia romántica titulada «Nilsson Sings Newman» y da una idea del concepto de Paul sobre el ritmo y la yuxtaposición de su material. Paul utiliza nada menos que 50 músicos y cantantes para darle a este LP la riqueza que lo caracteriza”.[4] Un escritor no especificado de Record World le otorgó el certificado de “Hit of the Week”, y comentó: “Dulzura, sensibilidad, humor y calidez, todo ello envuelto en un paquete perfecto llamado Paul Williams. Cada corte es una joya”.[5] Un escritor no especificado de la revista Billboard comentó: “Las excelentes canciones del compositor van acompañadas de deslumbrantes arreglos cortesía de Ken Ascher, un gran talento que sabe cómo complementar hermosos pastiches hechos de frases escalofriantes y apasionantes”.[6]
Lista de canciones
    
Todas las canciones escritas y compuestas por Paul Williams.
| Lado uno | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Duración | ||||||||
| 1. | «Nilsson Sings Newman» (Williams, Kenny Ascher) | 0:53 | ||||||||
| 2. | «You and Me Against the World» (Williams, Ascher) | 3:42 | ||||||||
| 3. | «You Know Me» (Williams, Ascher) | 3:32 | ||||||||
| 4. | «Born to Fly» | 3:02 | ||||||||
| 5. | «That's What Friends Are For» | 3:57 | ||||||||
| 6. | «Rainy Days and Mondays» (Williams, Roger Nichols) | 3:36 | ||||||||
| Lado dos | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Duración | ||||||||
| 1. | «Inspiration» (Williams, Ascher) | 3:07 | ||||||||
| 2. | «If We Could Still Be Friends» | 2:59 | ||||||||
| 3. | «What Would They Say» | 2:39 | ||||||||
| 4. | «Driftwood» | 3:40 | ||||||||
| 5. | «In the Beginning» (Williams, Ron Davies) | 3:34 | ||||||||
| 6. | «Dream Away» (Williams, Johnny Williams) | 4:22 | ||||||||
Créditos y personal
    
Créditos adaptados desde las notas de álbum de Here Comes Inspiration.[7]
Músicos
- Sección Rítmica 
- Ken Ascher – piano
- Art Munson – guitarra
- Gary Mallaber – batería, percusión
- Leland Sklar, David Parlato – bajo eléctrico
- Dave Garland – órgano
 
- Coristas
- Stan Farber, Tom Bahler, Ron Hicklin, Gene Morford – coros
 
- Banda de Dixieland
- Cuarteto de Cuerdas
- Gerald Vinci – primer violín
- Nathan Ross – segundo violín
- Samuel Boghossian – viola
- Edgar Lustgarten – violonchelo
 
- La Orquesta
- Marshall Sosson, Gerald Vinci – concertino
- Arnold Belnick, Irving Geller, Sheldon Sanov, Marilyn Baker, William Henderson, Wilbert Nuttycombe, Nathan Ross, George Kast, Jerome Reisler – violín
- Garth Nuttycombe, Allan Harshman, Samuel Boghossian – viola
- Douglas Davies, Raymond Kelley, Frederick Saykora, Edgar Lustgarten – violonchelo
- Buell Neidlinger, Richard Feves, Oscar Meza – contrabajo
- Marvin Stamm, Chuck Findley – fliscorno
- Warren Luening, Conte Candoli – trompeta
- Tom Morgan – armónica
- Alan Robinson – corno francés
- Victor Feldman, Alan Estes, Gary Coleman – percusión
- Charles Harrington, Don Menza – flautín
- John Morell – guitarra de doce cuerdas
- Ernest McDaniel – bajo eléctrico
 
Personal técnico
- Kenny Ascher – productor
- Tommy Vicari – ingeniero de audio, mezclas
- Linda Tyler – ingeniera asistente
- Bernie Grundman – masterización
- Ronald Young – director artístico
- Junie Osaki – diseño de portada
- Suzanne Ayres – fotografía
Posicionamiento
    
| Gráfica (1974) | Pico de posición | 
|---|---|
|  Estados Unidos (Billboard Top LPs & Tape)[8] | 165 | 
|  Estados Unidos (Cash Box Top 100 Albums)[9] | 123 | 
Referencias
    
- Donovan, Charles. «Paul Williams – Here Comes Inspiration» (en inglés). AllMusic. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- Christgau, Robert (1981). «Consumer Guide '70s: W». Christgau's Record Guide: Rock Albums of the Seventies. Ticknor & Fields. ISBN 0-89919-025-1. OCLC 7276176. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- Larkin, Colin (2011). The encyclopedia of popular music. Omnibus Press. p. 2005. ISBN 978-1-84609-856-7. OCLC 85691957. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- «Album Reviews» (PDF). Cash Box (en inglés estadounidense) 35 (40): 38. 16 de febrero de 1974. ISSN 0008-7289. Consultado el 19 de febrero de 2024.
- «Hits of the Week» (PDF). Record World (en inglés estadounidense) 29 (1391): 1. 16 de febrero de 1974. ISSN 0008-7289. Consultado el 21 de febrero de 2024.
- «Top Album Picks». Billboard (en inglés estadounidense) (Nielsen Business Media, Inc.) 86 (8): 55. 23 de febrero de 1974. ISSN 0006-2510. Consultado el 23 de febrero de 2024.
- Here Comes Inspiration (liner notes). Paul Williams. US: A&M. 1974. SP-3606.
- «Top LPs & Tape» (PDF). Billboard (en inglés estadounidense) (Nielsen Business Media, Inc.) 86 (15): 60. 13 de abril de 1974. ISSN 0006-2510. Consultado el 12 de enero de 2024.
- «Top 100 Albums» (PDF). Cash Box (en inglés estadounidense) 35 (49): 58. 20 de abril de 1974. ISSN 0008-7289. Consultado el 20 de febrero de 2024.
Enlaces externos
    
- Here Comes Inspiration en Discogs (lista de lanzamientos) (en inglés).

