Hawar
Hawar (en árabe: جَزِيرَة حَوَار, romanizado: Jazirat Ḥawār) es la mayor del archipiélago de las islas Hawar perteneciente a Baréin.[1] Su área es de 40 kilómetros cuadrados y representa casi el 80% de la superficie total del archipiélago Hawar.
| Isla Hawar | ||
|---|---|---|
| جَزِيرَة حَوَار, | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Archipiélago | islas Hawar | |
| Ecorregión | Sitio Ramsar | |
| Golfo | Baréin | |
| Coordenadas | 25°39′19″N 50°44′58″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Sur | |
| Gobernación | Gobernación Sur | |
| Características generales | ||
| Superficie | 40 km² | |
| Longitud | 18 км | |
| Punto más alto | 22 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Isla Hawar Ubicación (Baréin). | ||
Desde 2002, en Baréin se han aplicado medidas tendientes a que las islas Hawar sean reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, debido a su ambiente único y hábitat de especies en peligro de extinción. Este sitio es el hogar de muchas especies de fauna y un lugar muy interesante para los observadores de aves y para el buceo.
La isla se compone de un complejo de playas continuas, en el oeste, con una pendiente que se levanta de oeste a este. Hay también un complejo de bahías y formaciones rocosas a lo largo de la costa este. La isla se eleva a una altura máxima de 22 metros.
