Harry Lehmann
Harry Lehmann (21 de marzo de 1924 Distrito de Güstrow - 1998 Hamburgo) fue un físico alemán.
| Harry Lehmann | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
21 de marzo de 1924 Güstrow (Alemania) | |
| Fallecimiento |
22 de noviembre de 1998 (74 años) Hamburgo (Alemania) | |
| Nacionalidad | Alemana | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Supervisor doctoral | Friedrich Hund | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Físico, profesor universitario, filósofo, estético y teórico del arte | |
| Empleador | ||
| Distinciones | ||
Lehmann estudió física en Rostock y en la Universidad Humboldt de Berlín.
En 1952 trabajó en el Instituto Max Planck en Gotinga, y pasó un año en Copenhague. A partir de 1956 trabajó en Hamburgo.
En 1967 ganó la Medalla Max Planck por sus logros extraordinarios en física teórica, concedida anualmente por la Sociedad Alemana de Física. [1]
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.