Halophila stipulacea
Halophila stipulacea es una planta marina originaria del océano Índico que se ha extendido hasta el mar Mediterráneo, después de abrirse paso a través del Canal de Suez. Esta especie está extendida más allá del Golfo de Aqaba.[1] Recientemente se ha detectado en el mar Caribe, donde también se está extendiendo.
| Halophila stipulacea | ||
|---|---|---|
![]() Halophila stipulacea | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Angiosperma | |
| Clase: | Monocotiledónea | |
| Orden: | Alismatales | |
| Familia: | Hydrocharitaceae | |
| Género: | Halophila | |
| Especie: |
H. stipulacea (Forssk.) Asch. | |
Halophila stipulacea: el nombre procede de los términos griegos halos (sal) y phila (amante de), que literalmente significan "amante de la sal"; y de la palabra latina stipulacea, que significa "con aspecto de tallo de planta herbácea" (aunque en botánica hace referencia a unos apéndices laminares que se forman en la base del pecíolo de las hojas).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
