Halo (ascensor)
El Halo es una infraestructura civil de la ciudad de Vigo, inaugurada el 16 de febrero de 2024,[1] que une la calle de Serafín Avendaño con la estación intermodal de trenes y autobuses.

Características
Parte desde el centro comercial Vialia, pasa sobre la autopista AP-9 y contiene dos ascensores, evitando un rodeo de aproximadamente 2 kilómetros.[2] La estructura cuenta con dos cabinas de 2,73 metros cuadrados y una capacidad para 17 personas cada una.[3]
Los trabajos de su construcción se prolongaron durante 16 meses y tuvo un presupuesto de 15,8 millones de euros.[4] Se trata de un ascensor panorámico, translúcido, que salva 50 metros en unos 30 segundos.[5] Dispone de cuatro aerogeneradores que permiten a los ascensores funcionar como elementos autosuficientes.[6]
Además de su función como ascensor, el Halo se presenta como un mirador de la ciudad con vistas a la Ría de Vigo.[7]
Sucesos
El 7 de febrero de 2024, antes de su inauguración, un hombre de 31 años se suicidó lanzándose desde el Halo.[8] Después de la inauguración, el 22 de febrero, un joven de 21 años falleció del mismo modo.[9]
Reconocimientos
El Halo recibió el primer premio internacional de arquitectura Loop Design Awards,[10] en la categoría de arquitectura no construida en el año 2021.
Referencias
- Redacción (16 de febrero de 2024). «Vigo estrena su HALO». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- Blanco, Alberto (19 de febrero de 2024). «Horario HALO: hasta 19 horas diarias operativo». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- Redacción (14 de febrero de 2024). «El ascensor Halo ultima el acabado para su puesta en marcha». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- Redacción (2 de octubre de 2023). «El ascensor Halo de Vigo estará finalizado en diciembre». El Español (El León de El Español Publicaciones). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- Augusto, David (16 de febrero de 2024). «El Halo, nuevo icono de Vigo, se pone en marcha». VigoÉ. Consultado el 9 de marzo de 2024.
- P. Currás, Víctor (20 de abril de 2022). «Dos aerogeneradores gigantes para alimentar al ascensor HALO». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- Agencia EFE (16 de febrero de 2024). «Así es el ascensor futurista de Vigo que se acaba de estrenar: el viaje dura 30 segundos». 20 minutos (Multiprensa y Más). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- M.F. (7 de febrero de 2024). «Hallan el cuerpo sin vida de un joven de 31 años en el entorno del HALO». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- P.P.D. (22 de febrero de 2024). «Muere un joven de 21 años tras precipitarse desde el HALO». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de marzo de 2024.
- Redacción (30 de septiembre de 2021). «El ascensor 'Halo' de Vigo recibe un premio internacional entre 650 propuestas». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de marzo de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Halo (Vigo)» de Wikipedia en gallego, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.