Hace cien años
Hace cien años es una película española producida en 1950 y estrenada en 1952. Fue coescrita y dirigida por Antonio de Obregón y protagonizada en el papel principal por Guillermo Marín.[1]
| Hace cien años | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Sebastián Almeida | |
| Producción | Emilio Pages | |
| Guion |
Juan Ignacio Luca de Tena Antonio de Obregón Mariano Ruiz de Rivas | |
| Música | Fernando Solano | |
| Sonido | Ramón Arnal | |
| Fotografía |
Mario Pacheco Cecilio Paniagua | |
| Montaje |
Isidro Velilla Ricardo Torres | |
| Protagonistas |
Guillermo Marín Elena Salvador Laly del Amo Mercedes Albert Rafael Bardem Miguel Pastor Mariano Azaña Carlos Muñoz | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1952 | |
| Duración | 60 minutos | |
| Idioma(s) | español | |
| Compañías | ||
| Productora | Nueva Castilla | |
| Ficha en IMDb | ||
Se trata de una adaptación cinematográfica de "De lo pintado a lo vivo: Comedia sobre comedia, en tres actos y un prólogo" (1944) de Juan Ignacio Luca de Tena.[2][3]
Sinopsis
Carlos Latorre, un reputado actor, interpreta a Don Juan Tenorio en el teatro. Pero empieza a confundir su papel en la ficción con la realidad.
Reparto
- Guillermo Marín como Carlos Latorre
- Miguel Pastor como Zorrilla
- Laly del Amo como Bárbara Lamadrid
- Mercedes Albert
- Mariano Azaña
- Rafael Bardem
- Carlos Muñoz
- Elena Salvador
Referencias
- «Hace cien años». De cine 21. Consultado el 9 de mayo de 2020.
- «De lo pintado a lo vivo». Libros Alcaná. Consultado el 9 de mayo de 2020.
- «Hace cien años · España 1950». Cervantes virtual. Consultado el 9 de mayo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.