HMS Terror (1813)
El HMS Terror fue una bombarda construida para la Marina Real británica en 1813. Intervino en varias batallas de la Guerra anglo-estadounidense entre 1812 y 1815, incluida la Batalla de Baltimore y el bombardeo del Fuerte McHenry. El buque fue reconvertido en barco de exploración polar dos décadas después y participó en la Expedición ártica de George Back en 1836-37, en la Expedición Ross desde 1839 a 1843 y finalmente, otra vez junto al HMS Erebus, en la Expedición perdida de Franklin, al mando de sir John Franklin y que partió en 1845 con la misión de hallar el paso del Noroeste. Ambos buques se perdieron junto a sus 129 tripulantes.
| HMS Terror | ||
|---|---|---|
![]() Grabado a partir de un dibujo del capitán George Back que muestra al HMS Terror en el Ártico en la expedición de 1836-37. | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Robert Davy, Topsham, Devon (Inglaterra) | |
| Clase | Vesuvius | |
| Tipo | Bombarda | |
| Operador | Marina Real británica | |
| Autorizado | 30 de marzo de 1812 | |
| Iniciado | Septiembre de 1812 | |
| Botado | 19 de junio de 1813 | |
| Asignado | 31 de julio de 1813 | |
| Baja | 22 de abril de 1848 | |
| Destino | Abandonado en el Estrecho Victoria, Canadá, el 22 de abril de 1848. En 2016 es hallado hundido a 26 m de profundidad en el Golfo de La Reina Maud, al sur de la Isla del Rey Guillermo (Terror Bay). | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 325 t | |
| Eslora | 31 m | |
| Manga | 8,2 m | |
| Calado | 6,86 m | |
| Armamento |
• 1 mortero de 330 mm • 1 mortero de 250 mm | |
| Propulsión | Velas y máquina de vapor | |
| Potencia | 30 CV | |
| Tripulación | 67 | |
El 12 de septiembre de 2016 la Arctic Research Foundation anunció que había encontrado el pecio del buque en la bahía Terror de la provincia canadiense de Nunavut, frente a la costa suroeste de la Isla del Rey Guillermo, en un punto ubicado 97 km al sur del lugar en que supuestamente el buque fue abandonado y a unos 50 km del pecio del HMS Erebus, descubierto en 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre HMS Terror.
